Todos los proyectos empresariales deberían de tener tener páginas web profesionales, porque su página web es su carta de presentación frente al mundo. Pero, ¿qué es lo que distingue a una página web profesional y efectiva? De eso vamos a hablar en este artículo.
Características de las páginas web profesionales
- Diseño centrado en las personas usuarias. Antes de emprender el diseño de una página web lo ideal es estudiar al público objetivo del proyecto. No es lo mismo diseñar una web cuyo público van a ser adolescentes, que si van a ser personas de la tercera edad, madres primerizas o aficionados al fútbol… Así que un primer paso muy recomendable es analizar a tu público objetivo utilizando herramientas como el Empathy map o la User persona. Esto te ayudará a meterte en la piel de tu clientela ideal y será la piedra angular del diseño de la web y de todas tus acciones de marketing.
- Diseño centrado en los objetivos de marketing del proyecto. No todas las empresas tienen los mismos objetivos. Tus objetivos pueden ser por ejemplo: que te pidan presupuestos, que compren algo en la web, que se suscriban para empezar a recibir emails de venta, o posicionarte como persona experta en tu sector, etc. El diseño de tu web debe de tener en cuenta tus objetivos para priorizarlos en las zonas más visibles de tu web y conducir a los visitantes a los lugares y acciones que te interesan.
- Diseño sin errores. Lo que más salta a la vista en un diseño amateur de uno profesional es la gran cantidad de errores que hay en la web. Es habitual que se haya usado una plantilla de base y no se hayan terminado de cambiar los textos y todavía queden textos de ejemplo o incluso lorem ipsum. También es habitual encontrarnos con que se han dejado las fotos que venían de ejemplo. otros errores habituales son: enlaces rotos, formularios que no funcionan, errores de usabilidad y adaptabilidad, software no actualizado, páginas que no cargan, imágenes que no cargan, falta de certificado de seguridad y una gran lista de pequeños errores que hacen que tu página web no parezca profesional.
- Usabilidad web. Un diseño web profesional tiene que tener en cuenta la usabilidad de la página. La usabilidad es la facilidad de uso de la página para tu clientela ideal. ¿Encuentran fácilmente la información que están buscando? ¿Es fácil hacer una compra? ¿Es fácil pedir un presupuesto? ¿Los elementos más importantes de la web están donde el internauta común espera encontrarlos? A veces la usabilidad se pelea con la originalidad, pero es importante poner la usabilidad primero, ya que un diseño muy original que impide que alguien consiga contactarte no es un diseño efectivo.
- Adaptable a todo tipo de dispositivos. Hoy en día es ley que toda página web y sus contenidos deben de funcionar perfectamente en cualquier dispositivo. Las personas que visitan tu web pueden hacerlo desde un ordenador de sobremesa, un portátil, una tablet, un teléfono y todos ellos tienen diferentes formatos y tamaños de pantalla. El contenido deben de cambiar y adaptarse automáticamente según el dispositivo desde el que me conecte. No puede haber ningún objeto que sea difícil de ver desde una pantalla pequeña. Para garantizar esto, las páginas web profesionales tienen varias versiones de varios de los elementos de la web. Algo que en el ordenador lo veo como una tabla, en el teléfono cambia de formato para que la información se entienda a la perfección.
- Diseñada con un Software de diseño web profesional y actualizado. El software elegido para el diseño de la página web también es vital para poder tener un acabado profesional. WordPress es el software más utilizado y el único que yo recomiendo para la creación de páginas web profesionales. Aquí tienes una lista de ventajas de WordPress, pero para resumir: es software libre y gratuito, se actualiza constantemente para introducir mejoras, cumple con los más rigurosos estándares de programación web, permite añadir todo tipo de funcionalidades, está pensado para ser posicionado fácilmente en buscadores y permite un diseño atractivo y funcional.
- Diseño sencillo, atractivo y funcional. Es muy habitual cuando hacemos nuestra propia página web sin ayuda profesional que el diseño sea muy recargado. Las personas que nos dedicamos a ello profesionalmente hacemos diseños más limpios y sencillos porque sabemos que eso ayuda a que el mensaje y los objetivos principales de la web destaquen y tengan el protagonismo que merecen. Queremos que tu clientela potencial entienda en un solo vistazo qué es lo que ofreces y porqué tú lo haces mejor. Y eso no se puede conseguir con un diseño ensuciado por un exceso de información, botones, imágenes, etc.