Ventajas y desventajas de las redes sociales

Conocer bien cuáles son las ventajas y desventajas de las redes sociales, te ayudará a poder aprovecharlas mejor en tu estrategia de Marketing Online. A pesar de la gran extensión de las redes sociales y su indiscutible repercusión en las estrategias de marketing de miles de empresas, es importante tener en cuenta que no es oro todo lo que reluce. Ante el panorama actual en el que muchas pequeñas empresas utilizan las redes sociales como única forma de marketing online, creo que es necesario dejar claro que las redes sociales no son la panacea a la hora de promocionar un negocio en internet y que es imporante saber en qué pueden ayudarnos y en qué no.

Ventajas de las redes sociales

  • Permiten una gran visibilidad y alcance: Las redes sociales pueden ayudarnos a que nuestro negocio sea mucho más visible. Como el uso de redes sociales está extendido a casi el total de la población, potencialmente podemos llegar a millones de personas.
  • Nos ayudan a establecer una comunicación bidireccional con nuestr@s client@s potenciales: Cada vez es más importante el poder conectar con nuestro público objetivo y tener canales de comunicación que permitan una interacción continua. Las redes sociales nos permiten crear un espacio para conectar con personas que están interesadas en lo que ofrecemos, productos o servicios, y establecer una relación de confianza a lo largo del tiempo.
  • Colaboran a crear una imagen de marca: Uno de los factores determinantes a la hora de decidirse a comprar un producto o contratar un servicio, es la imagen que tenemos de la marca. Nuestra presencia en redes sociales nos ayuda a construir esa imagen de marca, creando oportunidades para mostrar nuestra fislosofía de empresa y nuestra capacidad para la atención al cliente.
  • Son un buen canal para la atención al client@: Muchas personas prefieren preguntar una duda o reclamar a través de las redes sociales porque son un canal más rápido e inmediato. El que la conversación sea pública, normalmente mejora la atención al client@, algo que no pasa desapercibido a l@s consumidor@s.
  • Afectan al SEO: Google tiene muy en cuenta a la hora de posicionar una web el tráfico que llega a ella desde redes sociales. Con lo cual, potenciar los links a nuestra web desde este canal es una interesante estrategia de posicionamiento.

 

Desventajas de las redes sociales

  • Consumen mucho tiempo: Además del tiempo de research necesario para buscar contenidos de calidad, el tiempo empleado en el diseño de imágenes atractivas y en la planificación de las publicaciones, también hay que tener en cuenta el tiempo dedicado a contestar a las interacciones y el tiempo que se escapa por las rendijas cada vez que abres tu página de facebook porque has visto una notificación. Llevar las redes sociales de tu empresa require de varias horas semanales.
  • Cada vez hay que pagar más por el mismo alcance: Una persona sigue a decenas de páginas de empresas en redes sociales, sería imposible que se le mostraran todas las publicaciones que hace cada una de ellas. Cada red social tiene su propio algoritmo que decide qué porcentaje de publicaciones se nos muestran, de qué páginas, etc. Por ejemplo, en Facebook, sin pagar por promocionar una publicación, lo normal es que en una página activa, en el mejor de los casos, tus publicaciones lleguen sólo a un 20% de las personas que te siguen. Por eso en muchos casos es necesario pagar para promocionar una publicación o conseguir seguidores y cada vez hay que pagar más. Esto ha provocado que lo que antes era una revolución porque permitía llegar a miles de personas de manera gratuita, ahora se esté convirtiendo en un canal de promoción bastante costoso. La peor consecuencia de esto es que no tienes manera humana de comunicarte con las personas que han querido seguir tu página de empresa para comunicarles algo sin pagar por ello.
  • Falta de control: Las redes sociales cambian continuamente sus algoritmos y muchas páginas de empresa se ven afectadas gravemente por estos cambios. La verdad es que tú no eres dueñ@ de tus perfiles en redes sociales ni de sus contenidos, con lo cual no puedes reclamar ante estos cambios por más que afecten a tus ventas. En la mayoría de los casos ni si quiera hay dónde hacer una reclamación. En el último mes muchas personas han visto como Facebook ha hecho desaparecer muchos de sus contenidos o como ya no pueden administrar sus páginas de empresa y no hay nada que puedan hacer para arreglarlo salvo esperar a que se solucione, aunque eso suponga importantes pérdidas económicas.
  • El 60% de las personas busca información en un buscador como Google cuando quiere comprar algo, el 48% visita la página web de la empresa y solo el 22% acude a las redes sociales. Son datos del último estudio de Hubspot sobre hábitos de consumo en Internet que dejan claro que las redes sociales no son el lugar favorito para informarse a la hora de hacer una compra.

Mis conclusiones acerca de las ventajas y desventajas de las redes sociales

  • Las redes sociales son un interesante ingrediente dentro de un plan de marketing online mucho más completo. Para mí son un complemento, nunca recomendaría centrar en ellas tu estrategia.
  • Una página web debería de ser el centro de tu estrategia, porque es tuya, la controlas y puedes modelarla a tu antojo.
  • Desde una web puedes recoger datos de clientes potenciales para poder comunicarte con ellos mediante email marketing. Mediante formularios de suscripción o de contacto, puedes recoger emails, teléfonos, etc. que te permitan contactar con tus client@s potenciales de manera totalmente gratuita.
  • También puedes hacer marketing de contenidos y SEO desde tu web para atraer a un público segmentado interesado en lo que haces. Si consigues un buen flujo de tráfico orgánico a tu web, verás aumentar tus conversiones sin necesidad de pagar por ello. Yo por ejemplo no invierto ni un duro en publicidad, tod@s mis client@s vienen a través de la estrategia de contenidos que hago en el blog.

Así que no caigas en el error de centrar tu estrategia en redes sociales y potencia el posicionamiento de tu web. Eso sí, aprovéchalas para dar una mayor difusión a tus contenidos y para mantener una relación más estrecha con tus clientes potenciales.

 

Planifica tu web

Consigue gratis el Ebook que va a revolucionar tu página web

Suscríbete y recibe gratis las claves para tener una página web que conecte con tu público.

 

.

No olvides confirmar tu suscripción, te llegará un mail de confirmación :)