¿Quieres mejorar la velocidad de carga WordPress y no sabes por dónde empezar? En este artículo te voy a explicar los factores más importantes a tener en cuenta a la hora de optimizar la velocidad de tu web y te voy a recomendar herramientas interesantes que te ayudarán a conseguir mejorar tus tiempos de carga.
¿Qué es la velocidad de carga y porqué es importante?
La velocidad de carga de tu web es el tiempo en que los contenidos de tu página web tardan en cargarse en su totalidad. Seguro que te ha pasado alguna vez al visitar una página web que era tan lenta que algunos contenidos como las imágenes se cargaban más tarde o incluso no llegaban a cargarse nunca.
Si tu web es muy lenta, la experiencia de las personas que la visitan es muy frustrante y esto influye directamente en:
- La tasa de abandono: la gente que se va porque se aburre de esperar.
- El posicionamiento: la posibilidad de que Google y el resto de buscadores muestren tu web en los primeros resultados de búsqueda.
- La profesionalidad percibida por tu clientela potencial que tiene un primer contacto contigo a través de tu página web.
- Las ventas o contrataciones. Porque si las personas que visitan tu web se sienten frustradas y no logran conseguir sus objetivos, estás perdiendo ventas.
Así que si tu página web es de las que tardan en cargar, necesitas priorizar darle solución.
Cómo medir el tiempo de carga de tu página web
Existen herramientas gratuitas que permiten medir el rendimiento de tu página web. Yo te aconsejo estas 2:
- Google page speed: Es la herramienta gratuita oficial de Google para medir el rendimiento de tu página web, con lo cual tiene sentido pensar que Google tendrá en cuenta estos resultados para puntuar la carga de tu web y posicionarla.
- Gtmetrix: Una herramienta privada que te permite analizar tu página web de forma gratuita.
- Pingdom: Interesante porque te deja escojer el país desde el que mides el resultado, pero no te da un informa tan detallado como las otras.
Puedes introducir la url de tu web y ver los resultados:
Qué influye en los resultados de velocidad de carga
Ambas herramientas tienen en cuenta muchísimos parámetros y lo resultados y consejos que te dan a veces pueden resultar ininteligibles. Aquí tienes «traducidos» algunos de los factores que influyen en la puntuación final:
- El gestor de contenidos o sistema con el que esté construida tu página web, en este caso sería WordPress que es una buena elección.
- La plantilla que hayas escogido para el diseño de tu web también afecta a la velocidad de carga, hay plantillas más veloces y plantillas muy muy lentas.
- El alojamiento web que tengas, ya que el tiempo de respuesta del servidor es uno de los factores más importantes.
- El tamaño de tu web
- El tamaño de los elementos como imágenes que si tienen un tamaño excesivo y no están optimizadas, ralentizan la carga de tu web.
- La limpieza y orden del código de las distintas partes de tu web que pueden afectar a la velocidad de carga. Y esto suele ser lo más complicado de solucionar.
- El tiempo que tarda cada página de tu web en cargarse que es resultado de todo lo anterior.
Cómo mejorar la velocidad de carga en WordPress
Algunos consejos que se derivan de lo que te he contado antes son:
- Tener un alojamiento de calidad, como Webempresa, que es el que yo utilizo para mis webs.
- Escoger una buena plantilla, en mi caso escojo Divi de Eleganth themes.
- Evitar el exceso de imágenes, vídeos, plugins, etc.
- Optimizar las imágenes antes de subirlas a la web, puedes usar una herramienta como Iloveimg.
Pero a pesar de que mi web cumplía con todos estos requisitos, tener una puntuación perfecta o muy buena seguía siendo casi imposible.
Durante los años he probado todo tipo de herramientas de optimización gratuitas de las que hay a tu disposición en el repositorio de plugins de WordPress y mis resultados siempre han sido mediocres. Mi web es grande, tiene muchísimo contenido e imágenes, con lo cual estaba convencida de que nunca iba a poder mejorar mis puntuaciones.
Pero acabas de ver los pantallazos del test más reciente que he hecho y ves que mis resultados son geniales ¿quieres saber cómo lo he conseguido?
La mejor herramienta para mejorar la velocidad de carga en WordPress: WPRocket
Ya te he contado que había probado miles de plugins gratuitos de WordPress sin conseguir resultados. Hasta que un día tropecé con WPRocket. Un plugin de pago me ha cambiado la vida. Y tiene un precio super razonable, cuesta 49$ al año, unos 44€ que para los resultados que me ha dado, merece totalmente la pena.
La instalación es muy fácil, como cualquier plugin de WordPress, luego en la configuración hay que trastear un poquito para activar algunas opciones. Ellos recomiendan ir probando y midiendo resultados. Yo tengo activadas las opciones principales y con eso ya has visto los resultados.
Lo interesante de este plugin es que logra solucionar los problemas recurrentes que siempre aparecen en los análisis de velocidad que parece imposible solucionar de otra manera. Eso sí, no tendrás resultados como los míos si no tienes en cuenta los consejos del punto anterior, la base tiene que estar ahí para que el plugin pueda hacer su trabajo.
¿Te vas a animar a Acelerar tu sitio en unos pocos clics?