Elegir el dominio y contratar el hosting son dos requisitos fundamentales previos a diseñar una página web. Hoy te voy a explicar bien qué es cada cosa y en qué tienes que fijarte para no cometer errores a la hora de elegirlos.
¿Qué es un dominio?
Un dominio es la dirección en la que va a vivir tu web, como por ejemplo midominio.com. Es un nombre único que no se puede cambiar con el tiempo, así que es importante que no lo elijas a lo loco.
¿Qué tienes que tener en cuenta a la hora de elegir un dominio?
- Las palabras que lo componen. Es recomendable que incluya el nombre de tu marca y la palabra clave principal por la que te quieres posicionar. Por ejemplo cursos.creatiburon.com.
- La terminación. Habrás visto que hay dominios que terminan en .com, en .es, org, etc. Una terminación .com favorece que te posiciones a nivel mundial, mientras que una terminación de dominio .es favorece el posicionamiento dentro de España. Existen muchas terminaciones diferentes según el tipo de negocio y el ámbito.
- La disponibilidad: Como un dominio es una dirección única, es posible que ya haya sido registrado por otra persona. Si has tenido mala suerte, te tocará usar la creatividad para pensar en alternativas.
Algunos consejos:
- Nunca elijas un dominio que ya esté registrado pero con otra terminación. Te resultará muy difícil competir a la hora de posicionarte si ya existe otra web con una dirección muy similar y creará confusión entre las personas que busquen tu web pero encuentren la otra.
- No incluyas números ni caracteres especiales en tu dominio. Es mejor poner las palabras seguidas sin ni siquiera incluir guiones ni puntos.
Ideas para elegir tu dominio:
- Tu nombre. Si tu negocio gira en torno a tu marca personal, elegir un dominio con tu nombre puede ser una gran opción.
- Tu branding. Si tu marca tiene un branding memorable entonces lo aconsejable es que lo incluyas en el dominio.
- Palabras clave. Siempre es conveniente incluir palabras clave en el dominio porque te ayudarán a posicionarte.
- Una combinación. Puedes combinar tu branding con alguna palabra clave.
¿QUÉ ES EL HOSTING?
Si tu web fuera un edificio, el hosting sería la parcela en la que lo vas a construir. Es el espacio web que contratamos en el que vamos a subir todos los archivos que componen tu página web. Elegir un buen hosting puede ser delicado, ya que hay numerosas diferencias en la calidad y entre los distintos servicios que ofrece cada empresa. Yo te aconsejo que te cerciores de la reputación de la empresa que vas a contratar buscando opiniones de otr@s usuari@s en google y en sus redes sociales.
¿Qué tienes que tener en cuenta a la hora de elegir el hosting?
Aquí tienes algunos factores que es importante tener en cuenta y que te ayudarán a la hora de comparar entre diferentes ofertas:
- Espacio de disco duro. Es la cantidad de espacio que puedes ocupar. Necesitarás más espacio si subes muchas imágenes a tu web o si se trata de una tienda online o tiene alguna complejidad extra. A medida que tu web vaya creciendo con contenidos, irás necesitando un plan de alojamiento más grande.
- Transferencia de datos. Es la cantidad de tráfico (visitas a tu web) que puede soportar tu servidor sin llegar a colapsarse. Es importante que tu web admita mucho tráfico si quieres que tenga éxito.
- Número de dominios y diferentes páginas web que se pueden alojar en una misma cuenta. Hay alojamientos muy baratos porque sólo permiten alojar una página web, si piensas en expandir tu negocio, es un factor a tener en cuanta.
- Frecuencia de las copias de seguridad. Es vital que tu proveedor de alojamiento haga copias de seguridad o backups muy frecuentes de tu cuenta. Nunca contrates un hosting que no haga copias de seguridad, te arriesgas a perder todo tu trabajo.
- Protección especial antihackeos. También es recomendable que tu proveedor de alojamiento ofrezca una protección extra contra posibles ataques. Webempresa por ejemplo tiene una buena protección especial contra los hackers. Por ejemplo, el acceso a la web está bloqueado desde países con habla no hispana o se bloquea si alguien intenta entrar más de dos veces con la contraseña equivocada. La mayoría de los hackers utilizan estos métodos para lograr entrar en tu web, así que con esto, tu web está blindada.
- Instalador de aplicaciones automático. Instalar WordPress puede ser fácil (2 minutos si usas un instalador de aplicaciones automático) o un verdadero dolor de cabeza (si te toca hacerlo de forma manual). ¿Qué prefieres?
- Gestor con Cpanel. El sistema de Cpanel es el más extendido para la gestión interna de tu cuenta de alojamiento, te permite acceder a todos los archivos de tu web y hacer operaciones sencillas como crear cuentas de correo de manera fácil e intuitiva.
- La localización de los servidores. Para favorecer el posicionamiento de tu web a nivel local, te interesa que tu proveedor de alojamiento tenga sus servidores en tu zona. Por ejemplo, si estás en España, los servidores deberían de estar en Europa o España, no en Estados Unidos.
¿Qué proveedores de Alojamiento te recomiendo?
- Webempresa: Se trata de una empresa española que ofrece un servicio impecable. Hace poco han actualizado sus planes para mejorarlos, ofreciendo un mayor espacio de alojamiento por el mismo precio. Hace un año por 79€ + IVA ofrecían 500MB y ahora por el mismo precio tienes 1GB. La relación calidad precio es excelente y su servicio técnico es rápido y eficaz.
- Siteground: Es un proveedor estadounidense con servidores en Europa (en un futuro también en España). Ofrecen planes muy potentes con muchísimo espacio y una velocidad de carga asombrosa. Creatiburón está alojado en Siteground y estoy contentísima con el servicio. Lo que más me gusta es que tienen su propio sistema de caché que ha mejorado mucho la velocidad de carga de mi web.
Ambas empresas te regalan el registro del dominio durante el primer año. Si quieres registrar dominios adicionales, yo uso 1an1 porque tienen precios muy competitivos. Pero sólo para dominios, ¡¡Nunca para hosting!! Su servicio de hosting es malísimo.
Espero que te este artículo te haya ayudado a la hora de elegir el alojamiento y el dominio para tu web. Recuerda que al elegir el hosting y el dominio para tu web, estás poniendo los cimientos para toda tu estrategia de Marketing Online. Merece la pena invertir un poco más en este paso que contratar un alojamiento mediocre y luego tener problemas constantes con tu web.