Cómo terminé dedicándome al diseño de páginas web

Aunque no te lo imagines, dedicarme al diseño de páginas web no era lo que había imaginado que terminaría haciendo con mi vida. Desde que tengo uso de razón he tenido varios sueños profesionales muy diferentes: ser escritora, ser ceramista, dedicarme a la agricultura o ser psicóloga… Pero nunca había soñado con ser diseñadora web. Tampoco nunca había imaginado que un día tendría mi propio negocio y viviría de él, el emprendimiento ni se me había pasado por la cabeza.

En este artículo un poco más personal quiero contarte las vueltas que dio mi vida hasta que acabé construyendo Creatiburón un poco como de casualidad y dedicándome a al mundo del diseño web. Quiero compartir esto contigo para mostrarte como es posible reinventarse y crear un trabajo a la medida de lo que necesitas.

Siempre he sido una persona muy polifacética…

En mi vida siempre he mostrado tener intereses muy variados y una creciente dificultad para definirme y saber qué es lo que quería hacer como carrera profesional. Para que te has una idea, al terminar el instituto empecé a estudiar Historia, lo dejé para prepararme para el examen de ingreso a Bellas Artes, después de 1 año y medio en una academia de dibujo y pintura, terminé por matricularme en la escuela oficial de Cerámica, donde estudié 5 años hasta que lo dejé para empezar a estudiar Psicología… Terminé la carrera de Psicología y monté mi propio negocio de diseño web ¿Cómo te quedas?

Durante todo este periplo estudiantil, además estuve trabajando en todo tipo de empleos, sobre todo en comercio, en atención al cliente y de cara al público, algo que me tenía muy quemada. Y cuando estaba a mitad de la carrera de Psicología, encontré trabajo en una mini empresa dedicada al comercio online. En principio se trataba de un trabajo bastante mecánico, pero a medida que fue creciendo el negocio, tuve la oportunidad de poner a disposición de mis jefes los conocimientos de diseño gráfico que había adquirido cuando estudiaba cerámica (sí, los ceramistas también usan el ordenador para diseñar).

Y fue en ese trabajo en el que empecé a ver el potencial del mundo online…

Aprendí a usar WordPress por casualidad

En realidad quien quiso aprender a usar WordPress por primera vez fue mi madre. Ella es psicóloga y quería hacer su propia página web. Es curioso pero no soy la única persona que se ha puesto a estudiar WordPress para ayudar a su madre a hacer una web.

En realidad mi madre ya tenía una web que le habían hecho en HTML y con dreamweaver. Era una web tan mala que todos los textos de la web estaban introducidos en forma de imágenes. Imposible de posicionar y nada funcional, mi madre empezó a investigar para averiguar cuál era la mejor forma de construir una web nueva que le sirviera para algo. Y ya por aquel entonces, en el 2009, la respuesta que encontró fue WordPress.

Entonces compró un curso online de diseño web con WordPress a un australiano que tenía mucho morro y no había actualizado su curso desde hacía años. Todos los tutoriales mostraban interfaces antiguas que no tenían ya nada que ver con el WordPress actualizado. Mi pobre madre se volvió loca intentando instalar WordPress siguiendo el curso y me pidió ayuda. Por suerte Google estaba lleno de blogs de personas que compartían sus conocimientos de forma gratuita con el universo y tras un largo proceso de ensayo y error, conseguí tener la web de mi madre en el aire.

Y ahí empezó mi relación de amor con WordPress, empecé un blog sobre ecología, cree otras webs para conocidos, acabé creando mi propia web para mostrar mis trabajos como diseñadora gráfica…

El momento en el que dejé mi trabajo y me lancé a la aventura

La razón por la cual dejé mi trabajo en la empresa de comercio online no fue para dedicarme al diseño web por mi cuenta. La verdad es que estaba muy quemada, es lo que tiene trabajar para otros. Me sentía explotada, poco valorada en mi trabajo… tenía ganas de un cambio radical. Y dejé mi trabajo para irme a viajar por Inglaterra trabajando en granjas de agricultura ecológica. Pensaba que mi tiempo con los ordenadores ya había llegado a su fin, quería vivir y trabajar en el campo y para ver si era lo que realmente quería hacer con mi vida, quise probarlo de primera mano. Yo y mi pareja dejamos nuestros trabajos y nos fuimos a la aventura. Estuvimos 6 meses viajando por Inglaterra y Gales trabajando en diferentes granjas.

Nos encantó la experiencia y quisimos probar suerte de vuelta en España en el País Vasco. Y aterrizamos en Bilbao hace 5 años con muchas ilusiones y sin trabajo. Y fue en esos meses en los que necesitaba empezar a ganarme la vida de alguna manera mientras intentaba hacer realidad mi sueño, que nació Creatiburón.

Al no tener trabajo lo único que tenía era tiempo, así que empecé a formarme y a cargar mi web de contenidos para que me fueran saliendo trabajitos como freelance. En España no había trabajo, por más que enviaba cientos de currículums a la semana, ni siquiera me llamaban para una mísera entrevista. Vi que si me quedaba sentada esperando a que me saliera un trabajo por cuenta ajena podía prepararme para esperar eternamente. Nunca he sido una persona paciente, así que si no había un trabajo para mí, tendría que inventármelo.

Y a base de leer toneladas de información y hacer cursos online, a base de escribir en el blog de mi web compartiendo todo lo que iba aprendiendo, a base de oportunidades que me fueron saliendo poco a poco, a base de echar horas y horas… de repente un año después me encontré viviendo perfectamente de mi propio negocio de diseño gráfico y web.

El sueño rural al final se quedó por el camino, acabé volviendo a Madrid y Creatiburón fue cobrando cada vez más fuerza. Y aunque al principio ofrecía muchos servicios diferentes relacionados con el marketing y el diseño, poco a poco me fui especializando en el diseño web. Hoy en día la mayor parte de mi trabajo lo dedico a la creación y posicionamiento de páginas web con WordPress. También hago formaciones online y presenciales, algo de lo que disfruto muchísimo y que espero potenciar cada vez más en el futuro.

Trabajar por mi cuenta me abrió un mundo de posibilidades

El éxito de Creatiburón me ha permitido mejorar mucho mi calidad de vida:

  • Me permite sacar todo el provecho a mis conocimientos y capacidades. En Creatiburón soy una mujer orquesta, diseño webs, soy comercial, hago atención al cliente, doy formaciones e incluso llevo mi gestión contable y financiera.
  • Me permite tener un trabajo compatible con mis necesidades especiales debidas a mi salud. Padezco una enfermedad poco conocida llamada endometriosis, una enfermedad crónica que provoca fatiga, dolores incapacitantes en algunos momentos del mes, quistes que necesitan frecuentes cirugías y cuyos síntomas además empeoran mucho con el estrés y la falta de sueño. Poder adaptar mis horarios y ritmo de trabajo a mi estado de salud me da la vida. Y trabajar más tranquila respetando mis necesidades ha hecho que pueda controlar mucho mejor mi enfermedad y me ha facilitado poder incorporarme al trabajo poco a poco después de cada operación.
  • Me permite conciliar mi vida personal y laboral y hacer horarios racionales. Algo que un trabajo por cuenta ajena difícilmente podría ofrecerme.
  • Es compatible con mi futura maternidad y me permitirá disfrutar más de mi peque.

Así que este ha sido el curioso camino que me llevó de querer ser profesora de Historia a dedicarme de pleno al diseño web con WordPress. Quería compartirlo contigo para que veas que no existen dos caminos iguales para llegar al mismo lugar y que todos los tumbos y vueltas que damos en la vida al final del día tienen sus razón de ser y nos van colocando justo donde necesitamos estar en cada momento.

Planifica tu web

Consigue gratis el Ebook que va a revolucionar tu página web

Suscríbete y recibe gratis las claves para tener una página web que conecte con tu público.

 

No olvides confirmar tu suscripción, te llegará un mail de confirmación :)