Cuánto cuesta mantener una página web

¿Quieres saber cuánto cuesta mantener una página web? Si te estás planteando invertir en mejorar la presencia online de tu negocio con una página web, seguramente te interese saber también qué gastos fijos va a suponer mantenerla en el día a día. En este artículo te voy a contar qué gastos puedes prever anualmente para el mantenimiento de una página web para que puedas hacerte una idea.

No todas las webs son igual de caras de mantener

Esto sería lo primero a tener en cuenta a la hora de elegir cómo hacer tu página web. Porque no todos los sistemas tienen los mismos costes de mantenimiento. Por ejemplo, si tu web está hecha sin un gestor de contenidos y necesitas depender del profesional que la hizo para hacer el más mínimo cambio, entonces los precios de mantenimiento se disparan. Lo mismo ocurre con algunos constructores de webs del tipo DIY como Wix o Webnode, que se anuncian como gratuitos pero que te cobran por cada pequeño extra que quieres añadir y cuyos precios también a la larga se disparan para la escasa calidad que ofrecen.

Mi consejo es que escojas un gestor de contenidos profesional y de software libre como WordPress, que te permita hacer el mantenimiento básico (cambiar un texto, una imagen, hacer actualizaciones de software, añadir una página nueva, etc.) tú mismo.

¿Qué conlleva y cuánto cuesta mantener una página web?

Tener una página web exige cierto mantenimiento, aquí te voy a desglosar las acciones más habituales que son necesarias para encargarse del mantenimiento de una web básica:

  • Alojamiento web: El alojamiento o hosting es el lugar en el que está almacenada tu página web, es como si fuera la parcela en la que construyes tu casa. El precio de el plan más básico de uno de los proveedores de mejor calidad como Siteground por ejemplo, está entorno a los 120€ anuales (IVA Incluido). Esto incluye copias de seguridad de tu web diarias y un servicio técnico excelente, lo que supondrá un importante ahorro en mantenimiento técnico si surge cualquier problema.
  • Dominio: Es la dirección en la que está alojada tu web, porejemplo.com. Es necesario también renovarlo todos los años y el precio medio está entorno a los 12-14€ anuales, aunque siempre hay ofertas dependiendo de los proveedores.
  • Mantenimiento técnico: Es muy difícil calcular cuántas horas de servicio técnico puedes necesitar en un año porque dependerá de la complejidad de tu web. Yo te aconsejo usar un gestor de contenidos fácil de mantener como WordPress y tener un buen proveedor de alojamiento, porque el servicio técnico del alojamiento te sacará de la mayoría de los apuros con los que te puedas encontrar sin que tengas que pagar nada extra. La mayor parte de mis clientes no necesita mi ayuda una vez que les entrego la web y los pocos que sí que necesitan mi ayuda puntual para resolver algún problema, no necesitan más de 2 horas de mantenimiento al año.
  • Actualizaciones de software. Si tu web está creada con un gestor de contenidos como WordPress, constantemente habrá actualizaciones del software, los plugins y las plantillas. Esto es genial porque cada actualización traer nuevas mejoras que podrás aprovechar para que tu web sea más efectiva, pero es una parte importante del mantenimiento de tu web que tienes que tener en cuenta.
  • Renovaciones de plugins o aplicaciones. Hay cantidad de plugins y aplicaciones gratuitas, pero hay otros que son de pago y que necesitan renovarse cada año o cada 6 meses, el coste dependerá de cada plugin en concreto, pero debes tenerlo en cuenta en tus cálculos para evitar sorpresas. Pídele a tu diseñador web que te aclare si en tu web hay pugins de pago que necesiten renovarse, su precio y la frecuencia de renovación.
  • Servicios para mejorar el posicionamiento de tu web. Trabajar el posicionamiento de tu web es muy importante si quieres aparecer en los resultados de Google. Puedes encargarte tú mismo de trabajarlo o contratar a alguien para que lo haga por ti. Dependiendo de lo que incluya el servicio (Pueden incluir desde la simple detección de errores, a la creación de planes de contenidos o incluso la redacción de artículos para el blog) y del profesional con el que decidas trabajar, los precios variarán bastante.

Consejos para ahorrar en el mantenimiento de tu web

  • Escoger un buen gestor de contenidos con el que tú puedas ocuparte del mantenimiento básico sin ayuda. El más usado del mercado por su calidad y facilidad de uso es WordPress.
  • Formarte para aprender a usar el gestor de contenidos con el que esté hecha tu web. Yo por ejemplo incluyo un curso online a mis clientes en todos mis proyectos para que puedan manejar las funciones básicas de manera independiente. Si tú mismo puedes cambiar un texto o una imagen e incluso hacer una página nueva si es necesario, te ahorras un montón de horas de trabajo de un profesional que pueden salirte bastante caras.
  • Fórmate para trabajar tú mismo el posicionamiento de tu web. Si sabes cómo trabajar el posicionamiento de tu página escribiendo artículos con palabras clave y usando un buen plugin de SEO, te ahorrarás el precio de contratar a un profesional para que lo haga.
  • Tener un buen proveedor de hosting con un buen servicio técnico y copias de seguridad diarias te ahorrará mucho dinero en el caso de que surja cualquier problema con tu web. La mayor parte de las veces el propio servicio técnico puede solucionar cualquier problema en el momento y si no siempre puedes pedir que restauren tu web a una de las copias de seguridad más recientes.
  • Renovar tu dominio por más de un año. Muchos proveedores te ofrecen ofertas especiales si renuevas tu dominio por más de un año. Con esto pagas de una vez la renovación de varios años y te olvidas de estar atento a las renovaciones anuales. Esto además es bueno para el SEO porque le manda el mensaje a los buscadores de que tienes un compromiso serio en seguir manteniendo tu web.
  • Mantener el software de tu web actualizado. Si tú mismo te ocupas de actualizar el software de tu web según van surgiendo las actualizaciones, evitarás problemas tontos que pueden surgir a la larga por incompatibilidades o softwares obsoletos y además contribuirás a mejorar la seguridad de tu web.
  • Cuida la seguridad de tu web. Muchos de los problemas que surgen con las páginas web se deben a hackeos o infecciones de software malicioso. Es mucho más económico prevenirlos que arreglarlas una vez que han ocurrido. Aquí tienes algunos consejos para mejorar la seguridad de tu web.
  • Chequea tu web de vez en cuando para detectar posibles problemas. No te olvides totalmente de tu web durante meses, entra en ella al menos una vez a la semana para ver que todo esté ok y hacer las actualizaciones necesarias. Un pequeño problema se puede convertir en un problemón si no se detecta a tiempo.
  • Contratar un servicio de mantenimiento web con un precio cerrado o una bolsa de horas. Si no te ves capaz o no tienes tiempo de encargarte tú mismo del mantenimiento de tu web, una buena opción puede ser contratar un servicio de mantenimiento web con un precio mensual cerrado, que puede empezar más o menos en los 20€ mensuales dependiendo de lo que incluya. Algunos diseñadores también ofrecemos la posibilidad de comprar una bolsa de horas a un precio reducido que puedes consumir según las vayas necesitando a lo largo de todo el año.
  • Mucho ojo con los diseños web que te obligan desde el primer día a contratar el mantenimiento web con ellos o se encargan ellos mismos de las renovaciones del alojamiento y el dominio, etc. Aunque es tentador dejarlo todo en manos de otros, piensa que por cada pequeño servicio por el que hacen de intermediarios te están cobrando una pequeña comisión. Si renuevas y pagas tú directamente estos servicios, estarás pagando solo el precio de renovación y siempre tendrás la libertad de contratar el mantenimiento web en otro sitio y hacerlo tú mismo.

Si este artículo te ha resultado útil, compártelo y ayuda a otras personas a saber cuánto cuesta mantener su página web  🙂

Planifica tu web

Consigue gratis el Ebook que va a revolucionar tu página web

Suscríbete y recibe gratis las claves para tener una página web que conecte con tu público.

 

.

No olvides confirmar tu suscripción, te llegará un mail de confirmación :)