¿Por qué es mejor WordPress?
WordPress.org es una plataforma para la creación de páginas web gratuita y de código abierto. Una gran comunidad de desarrolladores web, contribuyen a mejorarla día a día. Hoy en día está considerado como uno de los mejores gestores de contenidos que existen en Internet para cualquiera que quiera tener su propio blog o web de manera fácil y gratuita. De hecho, es el gestor de contenidos más utilizado en el mundo…
Como dicen ellos mismos,
…WordPress es el sistema que utilizas cuando deseas trabajar con tu herramienta de publicación en lugar de pelearte con ella.
pero… ¿Cuáles son las ventajas que ofrece WordPress frente a otras opciones disponibles para crear tu página web?
WordPress permite una mejor estética para tu web
- WordPress tiene una enorme plasticidad y posibilidades de personalización. Puedes elegir que tenga el aspecto de un blog, con publicaciones cronológicas, o el de una web, con contenido poco variable…Las formas diferentes en las que puedes presentar la información son casi infinitas.
- Existen muchísimos “temas” (o plantillas) gratuitos personalizables que te permiten hacer de tu web un sitio único adaptado a tus necesidades y con el mejor diseño. Hay temas especializados para todo tipo de sectores, que tienen en cuenta las necesidades que puedas tener. Temas para restauración, hoteles, empresas, tiendas, blogs, etc.
- Si quieres un diseño único, también un diseñador web puede crearte una plantilla personalizada utilizando este gestor de contenidos. Una persona con conocimientos de programación puede cambiar cualquier tema de WordPress para que se adapte a tus gustos.
A la última
- En WordPress la actualización técnica es constante gracias al trabajo conjunto de cientos de personas que utilizan su ingenio de manera voluntaria al servicio de todos los usuarios. Las actualizaciones de esta herramienta son prácticamente mensuales. Cada actualización introduce mejoras, soluciona problemas y hace que cada día sea más cómodo de usar.
- Se adapta también para estar siempre actualizado con respecto a los últimos estándares en diseño web, con lo cual podrás estar seguro de que tu web cumple con las normativas vigentes y se irá adaptando a todos los cambios que vayan surgiendo. Esto es fundamental, ya que en diseño web, los avances son constantes y muy rápidos y es muy importante mantenerse al día.
- Existen miles de plugins o complementos que te permiten añadir todo tipo de extensiones, ampliando las posibilidades de tu web de manera casi infinita. Puedes añadir todo tipo de complementos, desde una tienda online hasta un sistema de compra de entradas… Hay plugins para todas las funciones que puedas imaginar.
Posicionamiento
- Respeta el código W3C standards, lo que hace que todas las webs de WordPress sean compatibles con todos los navegadores (Mozilla Firefox, Google Chrome, Internet Explorer, etc.). Algo que es fundamental si no quieres perder clientes potenciales.
- Realiza pings automáticos: en cuanto actualizas cualquier información en tu página, WordPress emite un ping avisando a los buscadores.
- Mejora tu posicionamiento: permite tener urls amigables, añadir etiquetas y categorías, utilizar plugins como all in one SEO que te ayudan a ser más visible para los buscadores… Es el gestor de contenidos más fácil de posicionar en buscadores como Google y tienes muchas herramientas que te permitirán trabajar tu posicionamiento.
Fácil de usar
- Tiene una interfaz o área de trabajo intuitiva, para la que no hace falta ser un experto, podrás actualizar el contenido sin tener que recurrir a un profesional. La red está llena de tutoriales para aprender a hacer las cosas tú mismo y siempre puedes recurrir a los foros de WordPress donde amablemente enseguida te responden a cualquier consulta.
- Es de código abierto, siempre gratuito ya sea para uso personal o comercial.
- Te permite acceder a análisis estadísticos de las visitas recibidas a tu web para saber qué tal está funcionando tu estrategia y poder hacer mejoras. Instalando Google Anlytics en tu web podrás saber todo tipo de información acerca de las visitas que llegan a tu web y su comportamiento. Esto te ayudará a refinar y mejorar tu estrategia continuamente.
Ahora también puedes crear tu Tienda Online con WordPress
Cada vez son más las personas que se deciden a crear su propia tienda online con WordPress. Al ser más fácil de manejar y de posicionar en buscadores, es la alternativa perfecta para emprendedores que quieren iniciarse en el mundo del ecommerce.
Para crear tu tienda online con WordPress simplemente necesitas el plugin Wocommerce. Con él podrás crear una tienda sencilla y funcional a la que le podrás añadir cientos de extensiones para cubrir tus necesidades personales.
Wix o WordPress…
Realmente no son dos gestores comparables al mismo nivel. Wix es una plataforma que te permite crear una página web gratuita (con publicidad) o de pago (sin publicidad), que es fácil de usar para alguien que no tenga ningún conocimiento previo sobre diseño web. El resultado es una web que salva las apariencias, pero que tendrá problemas a la hora de posicionarse en buscadores y muchas limitaciones técnicas para un proyecto serio. Además, si utilizas la versión de pago para tener tu propio dominio y no tener publicidad, el precio final será más caro que tener una web con WordPress. Al ofrecer hosting gratuito, Wix es dueño de tu web y no tienes acceso a los archivos ni la puedes trasladar a otro proveedor. Fuera de Wix, tu web no existe. Aquí tienes más información sobre los inconvenientes de Wix a la hora de crear tu web de empresa.
WordPress es un gestor de contenidos profesional. Esto implica que tendrás que contratar tu propio dominio y hosting y que tendrás el control sobre toda tu web y los archivos que la componen. Es un gestor de contenidos mucho más potente, que está adaptado a los requerimientos más actuales en materia de código y posicionamiento. No tiene limitaciones en cuanto a lo que puedes llegar a hacer con tu web, las posibilidades son interminables. Pero instalar tu web de primeras, puede resultar más difícil que con Wix. Aunque su manejo posterior, sea realmente fácil.
En realidad, la diferencia está en que WordPress es una solución profesional y Wix no.
Muchas empresas importantes y celebrities eligen trabajar con WordPress
Aquí tienes algunas empresas muy conocidas que han elegido trabajar con WordPress:
- La revista Vogue
- La revista Time
- The Newyorker
- El blog corporativo de Ebay
- Facebook newsroom
- Cocacola Francia
- Sony Music
- El blog corporativo de Flickr
- El blog corporativo de Linkedin
- La web oficial de Beyoncé
- La web oficial de Kylie Minogue
- La web oficial de Justing Bieber
- La web oficial de los Rolling Stones
Y much@s más…
Sin ninguna duda puedo afirmar que ¡Yo soy de WordPress! … y ¿tú?
Artículos que te pueden interesar:
- Recomendaciones de seguridad para WordPress
- La diferencia entre WP.org y WP.com
- Cómo instalar un plugin de WP
- Los 25 mejores plugins de WordPress
- Tu página debe de ser el centro de tu estrategia
- Posiciona tu web con un buen plugin de WordPress
Aprende a diseñar tu propia web utilizando WordPress con este completo curso con vídeo-tutoriales paso a paso:
cuales son las desventajas de trabajar en WorldPress?, veo que tienes las de wix y ya la descarte gracias a tu ayuda pero no veo las de WordPress. Gracias
Hola David,
Me lo pones difícil. Yo no le encuentro ninguna desventaja a trabajar con wordpress. Tal vez que es una plataforma que para su instalación y configuración no es muy intuitiva y que la mayor parte de la información sobre cómo hacerlo está en inglés. Los foros de ayuda están también en inglés, lo cual es un problema si no lo hablas. En general funciona bastante bien y cada vez hay más lugares en los que podemos preguntar a expertos en wordpress en castellano, como este: https://plus.google.com/b/115425575898770864082/communities/116630662403775709589
Buen día! solo quisiera saber si trabajando en ésta plataforma se te da la posibilidad de modificar ciertos factores del documento HTML directamente como agregar robots.txt o sitemaps.xml para mejorar el SEO ? Gracias! 🙂
Si Diego, no hay problema. Puedes modificar cualquier cosa y hay plugins que facilitan la creación de sitemaps. Puedes quedarte en lo sencillo o entrar de lleno a tocar el código ¡Esa es la ventaja!
Muchas Gracias! Quisiera saber también (antes de meterme a ver más tutoriales) si con WordPress se mantiene la principal ventaja de Wix? (Gratis!!! ) jaja o habría que comprar un dominio?
Muchas Gracias! y muy buena tu página!:)
Hola Diego, tienes la versión gratuita de wordpress, con dominio gratis (wordpress.com) y la versión profesional (wordpress.org) con la que sí que es necesario comprar un dominio. A la larga una web profesional con wordpress, te saldrá unos 45 euros al año entre dominio y hosting, merece totalmente la pena porque será fácil de posicionar. A veces lo gratis sale caro 😉
Aquí tienes un post de las diferencias entre la versión gratis y la profesional de wordpress: https://creatiburon.com/la-diferencia-entre-wordpress-com-y-wordpress-org/
Muchísimas Gracias por toda tu ayuda! 🙂
Tengo varios días intentando crear una página web por medio de Wix y a pesar de ser tan «sencillo» no me deja hacer cosas simples como cambiar la imagen en su editor, por ejemplo. Buscando respuestas me encontré con este artículo, el cual agradezco y, como he podido leer en los comentarios de abajo, no presenta muchas desventajas, sin embargo yo no domino el inglés al 100 por ciento y al no ser tan «intuitivo» pregunto:
1. Debo tener conocimiento básicos para poder crear una web con esta plataforma?
2. Cuáles son las características que debe tener mi equipo para la descarga?
3. Como el foro de discusión de WordPress es en inglés, puedo acudir a este lugar si tengo dudas o complicaciones?
Gracias, de antemano!!!
Hola Liliana,
Si estás teniendo dificultades para hacer tu web en Wix, creo que WordPress te va a resultar muy complicado. No es fácil de usar sin tener ningún conocimiento previo. Yo trabajo como diseñadora web con WordPress y además voy a impartir un curso para aprender a hacer webs con WordPress. Yo te recomiendo que hagas un curso, que incluya tutorías personalizadas para que puedas resolver tus dudas o problemas con los que te encuentres.
Hola, cómo estás? tengo una duda, quiero hacer mi blog en WordPress, pero quiero saber, cuál es la diferencia entre instalarlo en mi pc si sé que hay una opción de usarlo desde la página como tal. Muchas gracias, estaré atenta.
Hola Paola,
Creo que te refieres a la diferencia entre wordpress.com y wordpress.org. Tengo este artículo que te puede ayudar:
http://www.creatiburon.com/la-diferencia-entre-wordpress-com-y-wordpress-org/
Hola! tengo una radio y queisiera diseñar una página web y tener en ella radio online. Se puede?
Perdona por no haber contestado antes Erica, en principio sí que se puede integrar una radio online en WordPress 🙂
Hola, oye, soy escritor freelace y me han ofrecido trabajos en los que me piden que maneje la plataforma de worpress, pero no cuento con ningún dominio url, ¿cómo puedo aprender a usar el software de wordpress? ¿Me sirve wp.com?
Hola,
WordPress.com y .org funcionan bastante parecido en cuanto al editor de textos (publicación de artículos), así que es una buena forma de empezar a familiarizarte con el software. Ellos mismos tienen tutoriales en los que te explican cómo hacerlo, es bastante intuitivo. Así que para aprender a publicar un artículo en WordPress, puedes empezar con WordPress.com. Pero siempre usa el escritorio de WordPress para que sea más parecido (la opción abajo a la izquierda que dice WP admin). Suerte 🙂
Muchas gracias, lo tendré en cuenta.