Cómo tener la página de Facebook para empresas perfecta

Tener una página de Facebook para empresas puede ser una buena manera de conseguir más visibilidad para tu negocio. Puede ser un canal para traer tráfico a tu web, una forma de conectar con tus clientes potenciales de manera más personal, un lugar genial para crear y nutrir tu imagen de marca… ¡Son muchas las posibilidades! Pero si quieres sacarle todo el provecho a tu página, no te pierdas estos consejos.

La elección del nombre es vital

Si quieres que tus clientes te encuentren fácilmente en redes sociales, yo te aconsejo que uses el nombre de tu marca. Si en cada red social tienes un nombre diferente, se lo pondrás más complicado a tus seguidores a la hora de encontrarte. El nombre de tu marca es lo más fácil de recordar, además así, tendrás una dirección (url) corta y más amigable. Si el nombre de tu marca no está disponible, añádele una palabra clave, por ejemplo «Panadería deliciosa». Facebook no te permitirá personalizar la url de tu página hasta que no tengas 25 seguidores, pero no olvides hacerlo una vez alcances esta cifra, lo puedes hacer en la pestaña de información de tu página.

Elige el tipo de página de Facebook que más convenga a tu negocio

Facebook te da a elegir entre varios tipos de páginas de empresa diferentes:

Página de Facebook

Mi tipo preferido de página de Facebook es «Lugar o negocio local». Me gusta porque te permite mostrar los datos de contacto en la página, mapa incluido, lo que favorece que aparezcas cuando la gente busca lo que ofreces y se encuentra cerca de ti geográficamente. Además permite que tus clientes valoren tus servicios y dejen sus opiniones, las recomendaciones de otr@s usuari@s son un arma muy potente de venta, eso sí, si tus clientes están contentos con tu trabajo. Puede ser un arma de doble filo si tu empresa tiene muchas reclamaciones, algo que por ejemplo pasa mucho en hostelería y en grandes empresas.

Elige bien la categoría de tu negocio

Esto a veces puede ser todo un reto, porque las categorías que te permite elegir Facebook no siempre se adaptan a las necesidades de todo tipo de negocios. Tal vez de toque usar la categoría más parecida a tu sector. Cuanto más definida sea la categoría, más segmentado será el público al que llegue tu página. Por ejemplo, si tú tienes un bar deportivo, Facebook mostrará tu página a personas interesadas en deportes que estén cerca de la dirección de tu bar. Con lo cual te traerá un público más interesado en lo que ofreces. ¡Genial! ¿no?

Facebook

Aquí puedes además añadir una pequeña descripción de 155 palabras. Este es el lugar para explicar qué es lo que ofreces utilizando palabras clave, de esta manera saldrás en las búsquedas cuando se usen esas palabras en el buscador de Facebook. Por ejemplo, en mi caso, mi descripción es: «Diseño gráfico, diseño web, Marketing online, community manager, formación». Esta primera descripción es la más breve, tendrás lugar para explayarte en otros apartados de tu página.

No olvides de añadir tu página web también en este apartado, así saldrá en tu perfil.

Tu foto de perfil es lo primero que ve mucha gente

La foto de perfil es la cara de tu negocio. Depende a qué te dediques, puede interesarte usar una foto tuya o por ejemplo, tu logotipo. Yo uso una foto mía porque mi negocio gira en torno a mi marca personal, con lo cual para mí es muy importante ofrecer una imagen cercana y mostrar mi cara. Pero hay empresas más grandes, en las que usar el logotipo tiene más sentido.

  • Si usas una imagen tuya, elige una foto decente, con un fondo neutro y muy buena calidad. La foto debe de tener buena iluminación y ser nítida. Intenta mostrarte natural y transmitir tu personalidad.
  • Si usas tu logotipo, adapta el formato del logo la forma de imagen de perfil recomendada por facebook, que es cuadrada. No coloques un logo apaisado, ni textos que no se leen bien:

foto de perfil

Elige bien el público preferido de tu página

Este paso es muy importante, ya que hará que llegue a tu página el público que realmente le interesa a tu negocio. Tómate un tiempo para pensar en tu público objetivo ¿Qué edad tiene? ¿En qué zona está? ¿Qué es lo que le interesa? Puedes hacer un ejercicio sencillo, como un empathy map o mapa de la empatía, para ponerte en la piel de tus clientes ideales.

 

página de facebook

La foto de portada es como el escaparate de una tienda:

Aprovecha la foto de portada de tu página para mostrar lo que hace tu empresa. La portada de Facebook es el elemento que más llama la atención al aterrizar en una página de empresa o perfil de Facebook. Debemos elegir muy bien la imagen que vamos a colocar en esta zona de nuestra página. Ten en cuenta estos consejos:

  • Es fundamental que tenga el tamaño adecuado y que la información importante no quede oculta tras la foto de perfil o los botones de la página. Aquí tienes una guía con todas las medidas que puedes tener en cuenta para su diseño.
  • Muestra lo que haces. Si eres un negocio de hostelería, por ejemplo, muestra tus instalaciones o tus platos. Si eres una tienda de ropa, muestra tus últimas colecciones.
  • Actualiza tu portada como cambiarías el escaparate de tu tienda, puedes cambiarla de manera estacional y colgar imágenes que sean relevantes en fechas destacadas para tu sector.
  • Una vez que la hayas subido, podrás escribir una descripción en la imagen. Aprovecha esta descripción para usar palabras clave, usar hashtags y meter la url de tu web.

Rellena todos los campos posibles de la pestaña de información

Facebook quiere que le des la mayor cantidad de información posible para saber a quién le va a interesar el contenido que publiques. Además, que rellenes toda esta información te dará una mayor credibilidad. Así que aplícate y rellena bien toda la información de contacto, tus horarios y demás información que te sugerirá facebook en la pestaña de información según tu tipo de negocio. Por ejemplo, en un bar, te ofrece la posibilidad de colgar tu menú o decir cuáles son tus especialidades. Esto variará según la categoría que hayas elegido.

información facebook

Agrega un botón de llamada a la acción

Ahora Facebook permite que añadas un botón de llamada a la acción en la portada de tu página. Tienes diferentes opciones que también varían según el tipo de página, puede ser un botón de contacto, de compra, de suscripción, de reserva, etc.

llamada a la acción

Elige el botón que más convenga a tus objetivos y no olvides de elegir bien la url a la que llevarás a quien haga click. Por ejemplo si es un botón de compra, llévales directamente a la tienda.

Verifica tu página

Facebook muestra en primer lugar en los resultados de búsqueda a las páginas que han sido verificadas telefónicamente. Esto lo puedes hacer en la pestaña de configuración.

configuracion pagina

No olvides echar un vistazo a todas las opciones de configuración, ya que algunas opciones son importantes. Aquí podrás editar los administradores de la página (Roles de página), limitar el público objetivo, las notificaciones, etc. Además tienes el link a la ayuda para páginas de Facebook, donde encontrarás información más extensa aún sobre cada uno de los apartados.

 

Pide reseñas a tus clientes

Si has optado por la opción de un negocio local, te aconsejo que pidas a tus clientes que te dejen una reseña. Las opiniones de otr@s son un factor muy importante a la hora de decidirnos por contratar un servicio o comprar un producto, dan credibilidad a tu marca y generan confianza.

opiniones facebook

Aprovecha los anuncios de Facebook de manera inteligente

Facebook es una red social en la que es difícil empezar, al principio los fans llegarán con cuentagotas y la interacción de tu página dejará mucho que desear. Para acelerar las cosas, puedes usar los anuncios de Facebook o Facebook ads con moderación, para conseguir seguidores y promocionar tus publicaciones. Esta estrategia funciona muy bien dependiendo del sector, mi consejo es que hagas pruebas. tener muchos fans comprados con anuncios pero que no interactúan con tus contenidos, no sirve para nada. Por eso te aconsejo que lo hagas poco a poco, alternando anuncios para conseguir likes y anuncios para promocionar publicaciones que te interese que tengan un mayor alcance, como links a formularios para pedir presupuestos o ofertas (siempre publicaciones que lleven a tu web).

No olvides que Facebook tiene que ser un complemento a tu web, ya que es una aplicación privada sobre la que no tienes ningún control y que nunca debería ser el eje principal de tu estrategia. Sólo te aconsejo usar anuncios con objetivos claros.

Crea un plan de contenidos sexy para tu audiencia

Tu página ya está creada, ahora se trata de encontrar los contenidos que enganchen a tu audiencia para lograr enamorarles. Haz un plan variado, con diferentes formatos y publica a diario. Aquí tienes un par de artículos que te ayudarán:

Da respuesta rápida a cualquier interacción

Cada vez que alguien ineractúa con tu página, tienes que dar algún tipo de respuesta. Cuando alguien comenta en tu página, tienes que contestar algo, lo mismo pasa si te envían un mensaje o te mencionan. Podrás saber cuando alguien hace alguna de estas acciones en tu pestaña de notificaciones. Si tu respuesta es rápida, facebook activará un icono de respuesta rápida en tu página. Para ello tienes que contestar al 90% de las interacciones en menos de 5 minutos. Algo complicado si estás trabajando 😉 Yo no consigo activar el icono porque no trabajo los fines de semana, pero si eres una super-persona, puedes intentarlo.

Usa las estadísticas para refinar tu estrategia

Una vez que empieces a rodar, pronto empezarás a poder ver la información estadística del comportamiento de tus seguidores en tu página. Esto te ayudará a refinar tu estrategia, ver qué está funcionando y qué no, saber en qué días y a qué horas se conecta más tu público, etc. Además podrás observar los resultados de páginas de la competencia para ver qué están haciendo y cómo puedes mejorarlo.

Espero que estos consejos te hayan servido para crear una página estupenda o mejorar tu página si ya la tenías. Si quieres recibir más artículos con consejos como éste, suscríbete:

Planifica tu web

Consigue gratis el Ebook que va a revolucionar tu página web

Suscríbete y recibe gratis las claves para tener una página web que conecte con tu público.

 

.

No olvides confirmar tu suscripción, te llegará un mail de confirmación :)