5 claves para promocionar tu tienda online

¿Te has lanzado a crear una tienda online y estás desesperad@ porque no ves resultados? Promocionar tu tienda online no es tarea fácil, requiere mucho trabajo y constancia. ¡Tienes que currártelo!

Abrir una tienda online es un poco como si abrieras una tienda en un callejón oscuro en un lugar muy poco concurrido…Al principio nadie sabe que existes. Tienes que hacer un trabajo de hormiguita para lograr que poco a poco, vayan llegando clientes. Quedarse sentad@ y esperar no es una opción válida. En este artículo te voy a contar cuáles son las patas sobre las que se sustenta una buena estrategia de marketing para tiendas online. ¡Toma nota!

1. Posicionamiento en buscadores: SEO

Para que tu tienda deje de estar en ese callejón oscuro y logre un hueco en uno de los más concurridos centros comerciales de la ciudad, es necesario que enamore a Google. Ese centro comercial siempre lleno de gente pasando por delante de tu escaparate, sería la primera página de resultados del buscador. Llegar ahí no es fácil. Para ello tu web tiene que estar optimizada para buscadores y tienes que hacer un trabajo concienzudo en el blog, utilizando las palabras clave por las que la gente busca tus productos.

En los primeros meses no verás llegar nada de tráfico, Google nunca manda tráfico a las webs de reciente creación. En 6 meses empezarás a notar una mejora y lo mejor vendrá después de un año. Eso sí, para llegar hasta ahí tendrás que escribir semanalmente en el blog usando una buena estrategia de palabras clave. La paciencia y la constancia serán las claves para que salgas del callejón y llegues a tus clientes potenciales.

2. Email Marketing:

Si tienes una tienda de barrio, tus clientes habituales pasarán por delante de ella en su camino a comprar el pan, pero en internet, la cosa no funciona así. Un cliente que compró una vez en tu tienda, tiene muchas posibilidades de repetir, pero, si no le recuerdas que existes, posiblemente se acabe olvidando de ti con el tiempo.

En comercio electrónico el email marketing es una pieza fundamental del engranaje. Los emails de tus clientes, son tesoros que tienes que recoger y mimar. Son la única vía que tienes para comunicarte con ellos y recordarles que existes para que se animen a repetir y comprar alguna otra cosa. No hay que abusar del Email Marketing si no quieres que tus clientes salgan espantados.

Lo ideal es mantener el contacto con ellos para mandarles información interesante (los artículos de tu blog, por ejemplo), ofertas que les puedan interesar (avisarles de que llegan las rebajas), ofertas exclusivas (sí, sólo para los que te confían sus emails), detalles por sus cumpleaños, etc. Una buena estrategia de Email Marketing puede ser realmente lucrativa para una tienda online. Mantén el contacto con tus clientes y tendrás un flujo de compras asegurado.

3. Redes Sociales:

Las redes sociales son un importante complemento al resto de la estrategia. Te pueden servir como altavoz, para dar difusión a los contenidos, mostrar los productos y crear una comunidad en torno a tu tienda.

Es importante que las utilices para llevar tráfico a la web. Si compartes un producto  o una oferta, no te olvides de incluir siempre el link a dónde pueden adquirirlo. Recuerda que es la tienda online el lugar en el que se cierran las ventas. Imagínate que hicieras flyers para promocionar tu tienda, con fotos de los productos y un diseño muy atractivo, pero que se te olvidara incluir la dirección de la tienda. En internet la compra tiene que estar a un sólo click. No sirve que el cliente vea una foto y luego tenga que buscar la tienda en google y el producto dentro de la tienda para poder comprarlo. Incluye el link a los productos concretos que promocionas o perderás muchas ventas.

Además en redes sociales hay que compartir contenidos equilibrados, no se puede estar constantemente mostrando productos y haciendo venta. Es necesario crear comunidad en torno a unos intereses comunes, que pueden ser la moda o los niños…eso depende de tu público objetivo. Si sólo haces autobombo, pronto tus seguidores se cansarán y dejarán de seguirte o le dirán a Facebook que ya no quieren ver tus contenidos.

Haz un plan variado y efectivo de contenidos para las redes sociales y aumentarás el tráfico a la web. La gente entra en sus redes sociales para pasar un buen rato, no para que les bombardeen con publicidad. Entretén a tu público objetivo y ganarás su confianza.

Redes sociales esenciales para tiendas online son Pinterest, Instagram y Facebook, porque te permitirán enseñar tus productos de manera atractiva y pescar clientes al aparecer en sus búsquedas. Aquí tienes algunos consejos acerca del tipo de fotos que te puede interesar compartir en Instagram para promocionar tu tienda online (aunque pueden ser perfectas también para el resto de las redes sociales).

4. Boca a boca:

Muchas personas son reacias a comprar en Internet. No es lo mismo que comprar en una tienda a la que siempre puedes ir a reclamar si estás insatisfecho. Desgraciadamente mucho oportunista sin escrúpulos a colaborado a sembrar la desconfianza de las personas a la hora de comprar cosas online. Si eres una marca muy conocida, no tendrás problema, pero si eres una tienda online pequeña, tendrás que ganarte la confianza de tus clientes poco a poco.

Las recomendaciones de otros clientes que han comprado son un arma muy eficaz para ayudar a un nuevo cliente a decidirse a hacer una compra. La mayoría de las tiendas online tienen sistemas con los cuales los clientes pueden dejar su opinión en los productos que han consumido, tal vez tengas que darles un pequeño empujoncito para que te dejen esa reseña, mandándoles un email a las semanas de haber hecho la compra (aquí entra en acción el Email Marketing) o incluso incentivando la reseña con un pequeño descuento para su próxima compra. Estas reseñas son vitales, así que valen su peso en oro, merece la pena dar algo a cambio de ellas.

También son muy  importantes las reseñas en redes sociales, ya que al tratarse de plataformas externas, el cliente tiene más confianza en que la reseña no haya sido manipulada. Especialmente interesantes son las reseñas en Google My bussiness, ya que aparecerán junto a la ficha de la tienda cuando alguien busque tu negocio en Internet y favorecerán tu posicionamiento.

5. Influenciadores:

No hay que perder de vista tampoco el gran potencial que tienen los influenciadores en Internet. Los bloggers, especializados por temáticas, poseen la capacidad de darte una gran visibilidad al recomendar tus productos. Lo que te interesa es contactar con bloggers que estén especializados en tu target y negociar con ellos para que te mencionen. Sólo te interesa hacer colaboraciones de este tipo con bloggers que tienen mucho tráfico y mucho tirón en redes sociales. Ojo porque hay much@s adevenediz@s que acaban de empezar y se dedican a mendigar «regalitos» de tiendas para hacer sorteos y que el único público que tienen son cazadores de premios gratuitos que nunca harán una compra en tu web. Si tu tienda es de moda, contacta con alguna blogger de moda que escriba artículos interesantes y que tenga una buena interacción.

El trabajo de un@ buen blogger tiene un precio, han trabajado duro para llegar a tener un buen flujo de tráfico segmentado y pueden hacer que tus ventas se disparen, así que trátales con seriedad. Tómate el trabajo de ver si tu producto encaja con la línea editorial del blog y propón una colaboración, el blogger te facilitará su kit publicitario y podrás elegir el formato que más te conviene. Especialmente potentes son los «post patrocinados», conseguir que un@ blogger dedique un artículo entero a hablar de ti y de tus productos. Hasta que tú logres posicionar tu tienda escribiendo artículos de calidad en tu blog, contar con el impulso de alguien que ya lo haya conseguido será vital para ir despertando tu negocio.

Para promocionar tu tienda online, tendrás que apoyarte en estas 5 patas, si te saltas alguna de ellas, tu estrategia estará coja 🙂

 

5 claves para promocionar tu tienda online

Planifica tu web

Consigue gratis el Ebook que va a revolucionar tu página web

Suscríbete y recibe gratis las claves para tener una página web que conecte con tu público.

 

.

No olvides confirmar tu suscripción, te llegará un mail de confirmación :)