Tecnología para el Community Manager
Aquí voy a compartir con vosotros mi selección imprescindible de tecnología para el Community Manager. Ahora que trabajo desde casa, mi experiencia personal en el día a día y mi interés por las nuevas tecnologías me han dado ganas de intentar descifrar cuál sería el equipo ideal para un CM, ya me diréis si estáis de acuerdo o si tenéis algo que añadir.
Este tipo de trabajo requiere estar siempre bien conectado y cierta velocidad de respuesta. Así que lo primero y más básico: una buenísima conexión a Internet.
- Un ordenador con una buena tarjeta gráfica, con programas de diseño como por ejemplo photoshop para retocar imágenes y una pantalla bien grande para verlo todo bonito. También existen programas online de diseño gratuitos como Pic Monkey.
- Una tablet o un netbook. Yo me inclino por la tablet porque pesa aún menos que un netbook y me la meto en cualquier bolso o mochila y, ala, a tirar millas. Me permite hacer mi trabajo desde cualquier lugar y no pesa nada ¡lejos están los días de cargar con un portátil!
- Un smartphone, que para algun@ incluso sustituiría a la tablet pero en mi caso no, porque me gustan las pantallas más grandes. Además de estar localizable y tener acceso a Internet desde cualquier lugar, te permite sacar fotos, editarlas y compartirlas en cuestión de segundos.
- Un kindle o lector de e-books. Me encanta leer, me bajo miles de e-books con las últimas tendencias en redes sociales o SEO (entre otras cosas) y esta es la manera más cómoda de llevarlos todos siempre conmigo sin que pesen y sin gastarme un dineral, porque la versión en e-book es siempre mucho más barata.
Tal vez te interese el curso de Diseño para Redes Sociales que estoy preparando. ¡Especialmente si trabajas como Community manager!