Ofertas Black Friday Hosting

El mes de noviembre es el mes en el que proliferan las Ofertas Black Friday Hosting. Es el mejor momento del año para contratar un nuevo alojamiento web o cambiar a un proveedor mejor. No encontrarás precios más bajos.

Pero al elegir un proveedor de hosting para tu web o tienda online, es normal que te asalten las dudas. En este artículo te voy a contar en qué debes de fijarte a la hora de elegir un proveedor de alojamiento para tu web y te voy a recomendar a mis preferidos.

¿Qué es el hosting o alojamiento web?

Igual ni siquiera tienes claro qué es el hosting de tu web. Siempre hago el mismo símil:

Si tu web es una casa, el dominio sería la dirección y el hosting sería la parcela

Es decir, el hosting es el espacio en la nube en el que van a estar guardados todos los archivos (ladrillos) que componen tu página web (casa).

Así que es una parte muy importante ya que sustentará tu página e influye en factores determinantes para su éxito como la seguridad, la velocidad de carga o el posicionamiento.

¿Por qué es tan importante el alojamiento de tu web?

El alojamiento o hosting de tu web influye en tu página desde todos estos aspectos:

  • La velocidad de carga: La velocidad de carga de tu página web es muy importante porque si su carga es lenta, provoca que los visitantes de tu web la abandonen al poco de entrar, también causa que tu web no se vea bien o directamente no se pueda ver en dispositivos móviles y todo esto influye de manera negativa en el posicionamiento de tu web.
  • El Posicionamiento: Siempre es mejor que los servidores de tu proveedor de hosting, el lugar físico donde el hosting almacena los datos, estén situados en el país en el que te interesa posicionarte.
  • La Calidad de servicio: Si el alojamiento contratado es de mala calidad, es bastante probable que el servidor se sobresature frecuentemente. Esto implica que durante periodos que pueden ir desde segundos, minutos, o incluso horas y días enteras, tu web puede desaparecer totalmente de internet. Esto es más frecuente en alojamientos muy baratos que suelen estar masificados.
  • La Seguridad: Tu proveedor de hosting puede hacer mucho para ayudarte a mantener la seguridad de tu web, previniendo ataques maliciosos, analizando tus archivos con frecuencia para detectar malware, haciendo copias de seguridad de tu web diarias, etc. Los ataques maliciosos a páginas web son mucho más frecuentes de lo que imaginas y si tu hosting lo detecta a tiempo y dispone de mecanismos para solucionarlo, algo que podría convertirse en una pesadilla, se quedará en una simple anécdota.
  • La facilidad a la hora de trabajar: Cada vez hay más empresas de hosting que facilitan mucho la gestión de los procesos necesarios para crear una web: autoinstalador de WordPress, configuración de cuentas de correo electrónico, instalación de certificados de seguridad, etc. Y esto te hace la vida más fácil en lugar de complicártela sin necesidad.
  • El Soporte técnico en caso de incidencias: En mi experiencia tener un servicio técnico de calidad, amable y eficaz es vital para poder solucionar cualquier problema que surja sin crearte dolores de cabeza. Un servicio técnico ineficaz y lento, que no contesta a tus solicitudes de ayuda o no tiene una buena disponibilidad, puede ser una auténtica pesadilla cuando tu web está caída y estás perdiendo visitas y dinero con cada segundo que pasa.

¿Qué tienes que tener en cuenta a la hora de elegir un proveedor de alojamiento?

  • Lugar físico en el que están situados los servidores del proveedor: Si quieres posicionarte en España, no es recomendable contratar un proveedor que tenga sus servidores en Estados Unidos, ya que tardarás más en posicionarte a nivel local y recibirás tráfico de todo el mundo lo cual puede crearte trabajo innecesario.
  • El software que elijas para el diseño de la web:  Si tu idea es utilizar WordPress para el diseño de tu web, un proveedor especializado en WordPress te facilitará muchos procesos y te podrá dar soporte especializado.
  • Alojamiento compartido o dedicado: Un alojamiento compartido es la opción más habitual par proyectos pequeños. En este caso, aunque cada cliente tiene su cuenta, en realidad muchos clientes están alojados en un mismo servidor. Es una opción mucho más barata y con un proveedor de hosting de calidad, no tendrás ningún problema. La desventaja más importante es que el tráfico de unas webs puede afectar a las otras y si está muy colapsado, puedes tener problemas. Un hosting dedicado es un servidor exclusivo para tu cuenta. Esta opción es bastante más cara y es la indicada en caso de proyectos que prevean tener un rápido crecimiento y necesiten un espacio propio en el que no les afecten los picos de tráfico de otras webs.
  • Espacio de Disco duro: Este espacio es ocupado por los contenidos de tu web como las imágenes, los plugins que tienes instalados, etc. Lo normal es que el espacio que ocupa tu web vaya en aumento.
  • Transferencia de datos: Esto es la cantidad de tráfico que puede tener tu web sin colapsarse. Si hay mucho tráfico y la transferencia de datos es bajita, tu web se caerá y en su lugar aparecerá un mensaje de error.
  • Cantidad de webs que se pueden alojar:  Si necesitas alojar más de una web, asegúrate de que el plan de alojamiento que contrates lo permita.
  • Protección antihackers: Cada vez más proveedores de hosting ofrecen un servicio especial de protección antihackers. Los ataques maliciosos a páginas web pequeñas son mucho más habituales de lo que imaginas y es mejor prevenirlos.
  • Copias de seguridad: Es básico tener una alojamiento que haga copias de seguridad diarias de tu página web. Si surge cualquier problema (un hackeo, un virus o un error fatal), si existe una copia de seguridad, siempre puedes volver a una versión anterior al desastre y reparar el daño. No te recomiendo que corras el riesgo de tener una web en Internet y no hacer copias de seguridad.
  • Servicio técnico: El personal del servicio técnico de tu hosting puede llegar a ser tu salvación si sabes cómo solucionar algo o surge algún problema grave. Es importante que sea fácil de contactar y reaccione rápido.
  • Instalación de aplicaciones: Muchos alojamientos ofrecen instaladores automáticos de softwares, como por ejemplo WordPress, para crear webs. No te compliques la existencia haciendo una instalación manual cuando es posible instalar una web en cuestión de segundos.
  • La cantidad de emails que puedes mandar por hora: Aunque es algo en lo que normalmente no nos fijamos, la mayoría de los alojamientos web tienen limitaciones en la cantidad de emails por hora que puedes mandar. Si tienes idea de hacer email marketing o tienes muchos suscriptores en tu newsletter, esto puede ser un verdadero problema. Si te interesa poder mandar más de 200 mails de una vez, no olvides preguntar sobre este tema al departamento comercial antes de contratar tu hosting.
  • Cpanel: Es un panel de gestión de tu alojamiento que utilizan muchos proveedores y que facilita mucho el trabajo a la hora de gestionar los archivos de tu cuenta, crear cuentas de correo electrónico, instalar certificados de seguridad, o incluso migrar tu web a otro proveedor que use el mismo sistema, etc.
  • Ofertas Black Friday Hosting, porque son los mayores descuentos que encontrarás en todo el año. Noviembre es la mejor época para contratar un alojamiento nuevo.

Ofertas Black Friday Hosting en mis proveedores favoritos

Teniendo en cuenta lo que te he contado a lo largo del artículo y basándome en mi experiencia trabajando diariamente con diferentes proveedores, tengo 3 que son mis favoritos.

Los tres tienen planes a precios razonables que incluyen las características que yo considero más importantes a la hora de contratar el alojamiento de tu web.

Varían un poco entre sí en precio pero también en condiciones, así que con la información que te he dado, podrás compararlos y ver cuál se adapta mejor a tu presupuesto y tus necesidades:

  1. Siteground: Es el que he elegido yo para alojar todo el conjunto de webs de Creatiburón. Lo usan la mayoría de mis clientes y ofrecen un servicio de 10. Durante el Black Friday y Ciber Monday ofrecerán hasta un 75% de descuento.
  2. Webempresa: Su principal ventaja es que es una empresa española y tienen planes muy interesantes de precio para empresas pequeñas. También un hosting de 10. Desde el lunes 25 de noviembre hasta lunes 2 de diciembre ofrecen un 40% de descuento.
  3. Hostinger: Sería la versión más económica dentro de una calidad bastante alta. Tienen un descuento de hasta un 90% en sus planes más básicos durante todo el mes de noviembre.

Los enlaces de este artículo contienen links de afiliación, lo que significa que percibiré una pequeña comisión si te decides a contratar alguno de estos alojamientos. ¡Gracias!

Planifica tu web

Consigue gratis el Ebook que va a revolucionar tu página web

Suscríbete y recibe gratis las claves para tener una página web que conecte con tu público.

 

.

No olvides confirmar tu suscripción, te llegará un mail de confirmación :)