¿Cómo somos los nuevos emprendedores?

Si hace un par de años hablábamos del boom de las redes sociales, hoy en día podemos hablar de un nuevo boom, el de los emprendedores. Las circunstancias nos han empujado a inventarnos nuevas salidas laborales y la primera opción para muchos de nosotr@s es el autoempleo. Pero a pesar de ser miles, los que nos estamos lanzando a trabajar por nuestra cuenta, no todo el mundo se lanza a la aventura del emprendimiento. ¿Quieres saber qué tenemos los emprendedores que nos diferencia del resto de los mortales? Pues, toma nota.

¿Cómo somos los nuevos emprendedores?

  • Jóvenes: El 80%  de los emprendedores en nuestro país tenemos entre 25 y 44 años.  La mayoría de nosotr@s ha tenido experiencias laborales previas, utiliza recursos propios para crear su negocio y vemos una oportunidad que no queremos dejar escapar. (Dato del Mapa del emprendimiento en España de 2014)
  • Inconformistas: Much@s de nosotr@s hemos tenido experiencias laborales previas en las que no nos hemos sentido cómodos. Tal vez sentías que no valoraban tu esfuerzo, pensabas que tú harías las cosas de otra forma… ¿Te suena de algo? Much@s de los que nos lanzamos a emprender somos inconformistas que siempre estamos buscando algo más y no soportamos estancarnos en trabajos que no aprovechan nuestras fortalezas.
  • Buscavidas: La gente que se lanza a la aventura del emprendimiento, es gente que está acostumbrada a buscarse la vida en el buen sentido de la palabra, ha tocado ya muchos palos distintos en su vida laboral y está acostumbrada a tener iniciativa propia. No se quedarán a esperar que las cosas mejoren, intentarán hacer algo para mejorarlas.
  • Valientes: Para lanzarse a emprender hay que tener una buena dosis de valentía o incluso de temeridad. Salirse del  la «seguridad» de un trabajo por cuenta ajena para invertir tiempo y dinero apostando por una idea propia requiere atreverse a dejar la zona de confort y tomar riesgos.
  • Esperanzados: Sin esperanza en que todo vaya a salir bien es imposible empezar un nuevo proyecto, ser positiv@ e intentar mirar el lado más amable de las cosas son características esenciales para decidirte a montar tu propio negocio.
  • Multitaskers: Hoy en día para emprender y sobretodo contando con un presupuesto ajustado es una ventaja ser una persona multi-tarea, es decir, con capacidades complementarias para poder hacer varias tareas distintas y muchas veces solapadas entre si.
  • Currantes: Si no estás dispuest@ a echar horas y horas en hacer realidad tu sueño, emprender no es lo tuyo. Desde el desarrollo de la idea hasta lograr ponerla en marcha, te dejarás la piel trabajando. El consuelo es que cuando trabajas para ti, resulta mucho más gratificante 🙂
  • Socializad@s: L@s nuevos emprendedores usamos Internet como una herramienta esencial para impulsar nuestros proyectos. Nos formamos online, chequeamos a la competencia, promocionamos nuestros negocios aprovechando el alcance que nos permiten las redes sociales…No encontrarás a un emprendedor sin un smartphone, una tablet y algún otro gadget tecnológico. Siempre conectad@s encontramos en la red respuesta a casi todas nuestras preguntas 🙂

¿Te sientes indentificad@? ¿Añadirías algo más a la lista? Estoy deseando saber tu opinión 🙂

[Tweet «Los nuevos #emprendedores somos inconformistas, multitaskers, currantes, socializados…»]

Planifica tu web

Consigue gratis el Ebook que va a revolucionar tu página web

Suscríbete y recibe gratis las claves para tener una página web que conecte con tu público.

 

.

No olvides confirmar tu suscripción, te llegará un mail de confirmación :)