Gestión del tiempo para emprendedores

Gestión del tiempo para emprendedores

La semana pasada estuve en un taller de gestión del tiempo para empresarios que daba la concejalía de educación y empleo de Majadahonda. Tenía curiosidad sobre el tema, porque como emprendedora me veo muchas veces con necesidad de organizar mejor mi tiempo para sacarle el mayor provecho posible. Si tú también estás emprendiendo, trabajando como freelance o buscándote la vida, seguro que te pasa como a mí.

Eres un poco mujer/hombre orquesta, porque te toca hacer de todo un poco:

  • Eres secretaria y te pasas el día contestando mails y atendiendo llamadas.
  • Eres contable, y tienes que llevar al día bien todo el tema de las facturas y los papeleos.
  • Eres comercial y tienes que vender tu producto, tus servicios o tu marca, siempre en busca de nuevos clientes.
  • Eres community manager y tienes que estar conectado en redes sociales, escuchando a tus clientes potenciales, conectando con ell@s, dándole al marketing online.
  • Eres creadora de contenidos, porque tienes un blog que te exige publicar al menos un post interesante a la semana para mantener a tus lector@s interesad@s.

Y además, eres quien tiene que hacer el trabajo final, en mi caso, soy la asesora en marketing online, la diseñadora gráfica y la desarrolladora web. 3 en 1 😉

Si a todo esto le sumamos que tenemos pareja o niños e incluso aspiraciones de tener algunos ratitos de tiempo libre al día y unos horarios más o menos racionales… ¡La gestión del tiempo se hace imprescindible!

El abordaje del tema en el taller fue bastante diferente, porque yo esperaba que nos enseñaran distintas técnicas para organizar mejor tareas (listas, plannings,etc.). La sorpresa fue encontrarme con una perspectiva del tema bastante alternativo, que me hizo replantearme un poco el asunto

Somos adictos a la urgencia

¿Eres de l@s que está siempre con la sensación de que no puede perder ni un solo segundo de su tiempo? ¿Acometes cada trabajo como si fuera para ayer y le metes un sinfín de horas (a horas intempestuosas) hasta que lo puedes dar por terminado? ¿Si no contestas a un mail antes de una hora te empiezas a sentir intranquil@? ¿Te sientes mal cuando te tumbas en el sofá y pasa una hora y no has hecho absolutamente nada?

Si has respondido que sí a alguna de estas preguntas, probablemente seas un poco adict@ a urgencia. Bienvenida al club. Parece que esto es algo bastante característico de la sociedad en la que vivimos. Todo va tan deprisa, que si nos subimos al tren de la urgencia acabamos con problemas de ansiedad y en una trampa imposible de intentar estirar el tiempo a base de no parar de hacer cosas. La buena noticia es que la urgencia es una ilusión, igual que nos subimos al tren, podemos abandonarlo en cualquier momento.

Estar todo el día conectados al trabajo porque llevamos internet en el teléfono no ayuda precisamente, hay que ponerle límites a la urgencia. Yo hace tiempo lo hice con un sencillo gesto, aunque mi negocio es en internet, tiene horarios como cualquier otra oficina. Cierro a las 6 de la tarde y los fines de semana. Es difícil cumplirlo y alguna vez termino contestando algún mail fuera de horario porque la urgencia de los demás es contagiosa, pero mis fines de semana son sagrados ¡Por algo se empieza!

¿Qué quieres hacer con tu tiempo?

Hay distintos enfoques de gestión del tiempo que han evolucionado a lo largo de los años. El enfoque que propone Stephen R. Vovey?, autor de “Primero lo primero” es uno que esté centrado en la persona y su felicidad. Porque ¿Para qué queremos gestionar bien el tiempo si no lo dedicamos a aquello que nos hace felices? Lo primero que tienes que hacer es darte cuenta de qué es lo más importante para ti y de si le estás dedicando tiempo suficiente…A tus hij@s, a tu pareja, a tus amig@s, a leer esos libros que te transportan a otros lugares, a tumbarte en la playa y sentir el sol calentito sobre la espalda…

Todas estas cosas que te hacen feliz, tienen que estar también en tu agenda, hazles un hueco. Si haces primero lo primero, el resto de cosas irán encajando ¡No te preocupes!

Un regalito para que te organices

Yo soy más una persona de planning que de agenda, será porque soy una persona más visual y necesito verlo todo de una vez a un tamaño decente. Así que decidí hacerme mi propio planning semanal, a medida. Y he pensando que igual te puede servir a ti también para organizarte ¿Lo quieres?

Simplemente suscríbete y llévatelo. Puedes imprimirlo todas las veces que quieras, hacer todas las copias que necesites para un año, encuadernarlo y regalárselo a tu hermana ¡Es tuyo! Yo me lo he impreso en un papel gruesito (120 grs) para poder hacerlo a dos caras y que no se transparente la tinta de un lado a otro. También  me lo he encuadernado en una espiral, así puedo ver dos semanas de un solo vistazo y llevarlo siempre conmigo.

[Tweet «Gestión del tiempo para emprendedores ¡Llévate un planning de regalo!»]

¡Descarga las plantillas!

[vc_column][ult_buttons btn_title=»Suscríbete y las recibirás en tu mail» btn_link=»url:https%3A%2F%2Facumbamail.com%2Fnewform%2Fweb%2FoQY42LtIs0CGOHORLHrlNqRcbZclgnj2fzLWB6vJp4Nm0e%2F137%2F||target:%20_blank» btn_align=»ubtn-center» btn_size=»ubtn-large» btn_title_color=»#ffffff» btn_bg_color=»#ff585a» btn_hover=»ubtn-fade-bg» btn_bg_color_hover=»#a3a3a3″ icon_size=»32″ btn_icon_pos=»ubtn-sep-icon-at-left» btn_shadow=»shd-bottom» btn_shadow_color=»#e8e8e8″ btn_shadow_size=»5″ btn_font_size=»desktop:18px;»][/vc_column]

O haz cualquiera de estas acciones para desbloquearlas

[sociallocker id=»4819″] Descarga tus plantillas [/sociallocker]

Planifica tu web

Consigue gratis el Ebook que va a revolucionar tu página web

Suscríbete y recibe gratis las claves para tener una página web que conecte con tu público.

 

.

No olvides confirmar tu suscripción, te llegará un mail de confirmación :)