El diseño de landing pages con WordPress no solo es posible si no que también es muy recomendable. Las landing pages o páginas de aterrizaje son herramientas muy interesantes para incorporar en una estrategia de marketing. Pero mejor empecemos por el principio…
Qué es una landing page
Una landing page o página de aterrizaje es una página dentro de una web especialmente diseñada para hacer una venta o conseguir prospectos aprovechando una oferta. Esta página contiene toda la información necesaria para cerrar la venta y una llamada a la acción principal para conseguir una conversión.
Y, ¿qué es una conversión? Conseguir que una persona haga una acción dentro de tu sitio web que sea interesante para tu negocio, como comprar algo, suscribirse, apuntarse a un seminario gratuito, etc.
Qué objetivos suele tener una landing page
Normalmente lo que se busca es una conversión que puede ser:
- Directa: se comprar el producto final o contratar un servicio.
- Indirecta: la persona proporciona información de contacto con la que iniciamos una campaña de comunicación dirigida a hacer una venta.
Ventajas de utilizar páginas de aterrizaje
- Concentrar la atención en tus ofertas: te permiten llevar a los usuarios a tus ofertas sin distracciones.
- Importantes fuentes de información: Te permiten recolectar información muy interesante para afinar tus campañas de marketing.
- Atraer a tus clientes ideales: Te ayudan a captar leads que estén realmente interesados en lo que ofreces.
Seguro que más de una vez has cedido tus datos a través de una landing page que ofrecía algo gratuito de tu interés: un ebook, un mini curso, un seminario… y luego has empezado a recibir emails que culminan en una oferta para comprar un producto similar pero más completo.
Tipos de landing pages
Hay muchos tipos diferentes de páginas de aterrizaje, estos son los más comunes:
- Página Squeeze: Tiene como objetivo principal captar una dirección de email e iniciar una serie de envíos de información con contenidos y ofertas. Suele usarse como atracción algún contenido de valor gratuito (leadmagnet), como un ebook o un white paper.
- Página de captura de leads: La intención es captar más información, no solo el email. Pueden ser datos como el sector, tamaño de la empresa, etc.
- Páginas de ventas: Contienen toda la información necesaria para cerrar una venta.
- Páginas para eventos: Contienen toda la información e inscripciones para un evento, como por ejemplo está landing page del Foro de Igualdad de Bocema que he diseñado para su ayuntamiento.
Elementos de una landing page
- Título: Debe de ser sencillo y directo para captar la atención.
- Argumentos de venta: Contestando a las preguntas frecuentes de tus clientes y conectando con sus puntos de dolor.
- Imágenes: De muy buena calidad y atractivas
- Testimonios: Generan confianza siendo la prueba social que muchos necesitan para terminar de tomar la decisión de comprar.
- Llamada a la acción: Llevará a los usuarios a llevar a cabo el objetivo que nos hemos propuesto: registrarse, comprar, etc.
- Formularios: Si se usan formularios para registrarse hay que intentar que sean simples y con pocos campos.
- Sin cabecera ni pie: Se suele prescindir del header y del footer en una landing para eliminar cualquier elemento distractor que pueda sacarnos del objetivo principal de la página.
¿Por qué es recomendable el diseño de landing pages con WordPress?
WordPress es un gestor de contenidos fácil de usar y de posicionar en buscadores. Eso lo convierte en el software ideal para crear una página de estas características. Si además lo combinas con una plantilla plástica y que te permita crear un diseño muy atractivo, como Divi, tendrás una combinación ganadora.
Si necesitas una landing page para tu proyecto, te puedo ayudar, contáctame.