10 claves para saber cómo escribir en un blog

Cuando diseño una página web, siempre incluyo un blog integrado, porque es una de las mejores maneras de llegar a tu público objetivo y posicionar la página. Pero muchas veces, a la hora de entregar la web, mis clientes se preguntan cómo escribir en un blog.

Siempre les estoy preparando tutoriales en vídeo para enseñarles a manejar sus webs, pero en esta ocasión, me pareció que la mejor manera de contarles esto era, precisamente, con un post. Así que he recopilado 10 ideas básicas para ayudarles a comenzar su andadura como bloggers. A ver qué os parecen 🙂

1. Es importante hacer una planificación de contenidos

Para que lo que escribes le llegue a tu público objetivo, tienes que primero ponerte en su piel utilizando alguna herramienta como el empathy map. Descubre qué temas les interesan y escribe para ellos en el tono apropiado.

2. Habla de lo que te gusta y de lo que conoces

Siempre te sentirás más seguro cuando estés escribiendo sobre los temas en los que te sientas cómodo. No te compliques la vida entrando en temas en los que no eres experto.

3. Utiliza un lenguaje sencillo y directo

Un artículo para tu web tiene que ser claro, sencillo y directo. Sin palabras técnicas ni rimbombantes. Utiliza siempre una gramática sencilla y clara, tus lectores te lo agradecerán y será mejor para tu posicionamiento en buscadores. Para mejorar la comprensión, utiliza frases cortas.

Habla a tus lectores con cercanía. Utiliza la primera y la segunda persona a menudo. No olvides utilizar ejemplos. Tus lectores se identificarán mejor con lo que escribes y facilitarás la comprensión.

4. Ten en cuenta el SEO

Las palabras clave, la longitud, los títulos, la temática…todos estos factores influyen en el SEO de tu artículo. Si no lo tienes en cuenta, el alcance de lo que escribas será mucho menor.

5. La longitud ideal es de más de 700 palabras

La longitud ideal para un artículo es de más e 700 palabras. Nunca menos de 500 palabras, ya que no será considerado un contenido de calidad por los buscadores.

6. La estructura de tu artículo es muy importante

  • Usa títulos atractivos:
    • Incluye palabras clave en el título. Intenta que sea atractivo y que deje claro cuál es el contenido del artículo.
    • Títulos que funcionan muy bien:
      • Listas: las 7 claves…, 8 trucos para, 10 consejos de…
      • Cómo crear/ mejorar/ conseguir…
      • Guía para principiantes
  • Divide tu artículo en subapartados: Divide tu artículo en varios apartados más cortos con sus propios encabezados. El lector debe de poder conocer todo el contenido del artículo sólo leyendo el título de los subapartados.
  • Finaliza con una conclusión o resumen

7. Enriquece el artículo con imágenes

Las imágenes favorecen a tu artículo porque generan más engagement (una mayor conexión con tus lectores) y también porque mejoran el Seo de tu artículo. No te olvides de añadir las palabras clave en las etiquetas de las imágenes.

8. Revisa y relee antes de publicar

Igual necesitas pedir ayuda si la gramática y la ortografía no son tu fuerte. Tomate también el tiempo necesario para revisar que todos los enlaces que hayas incluido vayan a los lugares correctos.

9. Difunde tu artículo

Una vez publicado tu artículo, si quieres maximizar su alcance, te toca hacer un pequeño trabajito de difusión. Comparte tu artículo en redes sociales utilizando un texto que sirva como gancho y una imagen atractiva. También puedes enviar el artículo a las personas que se han suscrito a tu lista de email marketing.

10. Sé constante

La constancia es fundamental cuando se trata de un blog. Mide tus fuerzas, piensa bien cuánto tiempo le puedes dedicar y comprométete. Si publicas una vez a la semana, no falles nunca, siempre el mismo día a la misma hora.

¿Añadirías alguna clave más?

Planifica tu web

Consigue gratis el Ebook que va a revolucionar tu página web

Suscríbete y recibe gratis las claves para tener una página web que conecte con tu público.

 

No olvides confirmar tu suscripción, te llegará un mail de confirmación :)