Cada vez existen más programas de diseño gráfico online gratuitos, que han surgido como alternativa a los clásicos programas de diseño profesionales de pago. Son una genial opción si quieres empezar a crear imágenes originales sin tener que recurrir a programas caros y difíciles de usar como Photoshop, Illustrator, etc. Hoy voy a recomendarte algunos para que puedas empezar a hacer tus pinitos en el mundo del diseño sin gastarte un dineral.
¿Por qué es importante crear tus propias imágenes para tu blog o redes sociales?
Primero vamos a hablar de porqué es tan importante que empieces a crear imágenes únicas y personalizadas para usar en tu estrategia de marketing online. El contenido visual es cada vez más importante cuando navegamos por internet. La atención que dedicamos a la pantalla es mínima y muchas veces compartida con otras actividades: ver la tele, comer, hablar con otra persona. Yo echo un vistazo a mis redes sociales a la hora de la cena, muchas veces al mismo tiempo que estoy viendo una serie en Netflix. ¿No haces tú lo mismo? Con ese nivel de atención tan bajo, es una imagen la que logra llamar nuestra atención sobre un contenido.
¿Dónde va nuestra mirada cuando estamos navegando por internet? Cada vez se utilizan más estudios con heat maps (mapas de calor) que permiten conocer dónde va nuestra mirada en la pantalla y cuánto tiempo pasamos en cada zona. Los resultados son concluyentes y muestran que la mayor parte de la gente dedica mucha más atención a las imágenes que a los textos dentro de una página web o red social.
Así que está científicamente probado, que las imágenes son las que primero logran captar nuestra atención. Las imágenes más llamativas lo logran en menos tiempo. Las imágenes más atractivas, consiguen que nos enganchemos durante unos segundos más en esa zona de la pantalla, prestando más atención también al contexto de alrededor. Si una imagen consigue además provocarnos una emoción o que nos sintamos identificados, las probabilidades de que hagamos click en el enlace que la acompaña, compartamos el contenido o mostremos públicamente que nos gusta, se multiplican.
Crear tus propias imágenes originales para compartir junto a tus contenidos te ayuda a…
- Reforzar tu imagen de marca. Es importante que las imágenes que crees siempre vayan en consonancia con la imagen de tu marca. Que sean fácilmente reconocibles como un contenido tuyo. Esto ayudará que tu imagen de marca salga reforzada y sea memorable para tus clientes potenciales.
- Destacar y diferenciarte de la competencia. Que utilices imágenes creadas especialmente para tu marca, además te ayuda a diferenciarte de la competencia y destacar sobre ella cuando estás compitiendo por la atención de tus seguidores. Si abusas de imágenes frías y de stock que usan otras miles de empresas también, tu mensaje se perderá entre un mar de contenidos planos y demasiado similares.
- Mejorar tu posicionamiento web. Los buscadores valoran cada vez más que utilicemos imágenes propias frente a las imágenes de stock gratuitas o compradas. Google por ejemplo tiene software que es capaz de reconocer que una imagen de stock ha sido usada en miles de webs diferentes. Y favorece el posicionamiento de las webs que utilizan imágenes originales y propias a la hora de posicionarlas. Al igual que a los buscadores no les gusta el contenido duplicado, tampoco les gustan las imágenes duplicadas 🙂
Los programas de diseño gráfico online gratuitos que te recomiendo
- Gimp: Gimp es una alternativa de software libre a Photoshop. El programa tiene prácticamente las mismas funciones, pero es totalmente gratis. Puedes descargarlo en la web de los creadores Gimp.org y seguir las indicaciones del asistente de instalación para instalarlo en tu ordenador. la red está llena de muchos tutoriales que te explican cómo crear todo tipo de imágenes con Gimp. Al ser muy parecido a Photoshop, tiene muchas opciones y es más difícil de aprender a usar al principio.
- Canva: Canva es un programa de diseño gráfico online gratuito. Al ser online no es necesario que lo descargues. Simplemente creas una cuenta y en ella se irán almacenando tus diseños. El programa es fácil de usar e intuitivo. Además tiene muchas opciones prediseñadas que puedes usar como punto de partida para tus creaciones. Eso sí, te aconsejo que las personalices lo más posible porque son usadas por miles de personas (cambiarles el color, las imágenes, etc.). En Canva tienes un montón de contenidos gratuitos que puedes aprovechar para tus diseños (iconos, formas, marcos, fondos, etc.) y otros muchos que son de pago. Además puedes subir tus propios contenidos también para editarlos. Es un programa versátil y fácil de usar.
- Fotor: Fotor también es un programa de diseño online, así que tampoco hace falta descargárselo. Fotor ofrece tres opciones en su página de inicio. Edit es para edición de imágenes: filtros, ajustes de luz y de color, etc. Collage es para crear composiciones con imágenes tipo collage. Ydesign es más parecido a lo que ofrece Canva, con muchas opciones prediseñadas para personalizar.
Los programas más fáciles de usar serían Canva y Fotor, con Gimp partes más de cero y necesitas unos conocimientos básicos para poder hacer cualquier cosa.
Algunos consejos de diseño generales
Si no tienes mucha experiencia en diseño, no te preocupes, en nuestro día a día todos diseñamos cosas: decoramos nuestra casa, nos vestimos y conjuntamos colores y complementos, ponemos la mesa de forma especial cuando vienen invitados. En realidad todos tenemos un diseñador dentro y no lo sabemos. Algunas personas tienen más facilidad al principio que otras, pero cualquiera puede aprender a diseñar. Yo te aconsejo tener en cuenta estas ideas:
- Menos es más: Evita las composiciones recargadas, el exceso de colores y de dibujitos y adornos que hacen que tu imagen pierda fuerza.
- Cuida las composiciones: A la hora de diseñar una imagen es importante fijarse en la composición para que sea equilibrada. Busca simetrías, cuidado con los márgenes, etc.
- Usa los colores de tu marca: Es importante que tus creaciones sean fácilmente identificables como un producto de tu marca, así que busca elementos que se repitan y juega con el color para conseguirlo. Intenta que exista una constancia en el estilo del diseño.