La elección del dominio y contratación del hosting son dos pasos fundamentales a la hora de diseñar una página web. Hoy os voy a explicar de manera muy básica qué es cada cosa y qué tenéis que tener en cuenta a la hora de elegirlos:
¿Qué es el dominio?
El dominio es la dirección única en la que vas a alojar tu web, por ejemplo midominio.com. Se trata de un nombre único que no vas a poder cambiar con el tiempo, así que es importante que le dediques un poco de tiempo a elegirlo.
¿Qué tienes que tener en cuenta para elegir el dominio?
- Las palabras que lo componen: es interesante que incluyan tu marca y la palabra clave principal por la que quieres posicionarte, por ejemplo relojesmarca.com.
- La terminación: la terminación .com favorece un posicionamiento más global, mientras que .es favorece el posicionamiento dentro de españa…Hay muchas terminaciones distintas según tu tipo de negocio…
- La disponibilidad: Como se trata de una dirección única, es posible que ya esté registrado por otra persona. Si es así te tocará ponerte creativ@ para pensar en alternativas.
¿Qué es el hosting?
Si tu web fuera tu casa, el hosting sería la parcela en la que vas a construirla. Es el espacio que alquilamos en el que vamos a colgar todos los archivos que componen nuestra página web. La elección del hosting es delicada, ya que existen muchas diferencias de calidad y entre los distintos servicios que ofrecen unas empresas u otras. Mi consejo es que verifiques la reputación de la empresa en la que lo vas a contratar buscando opiniones en google y en redes sociales.
¿Qué tienes que tener en cuenta para elegir el hosting?
Aquí tienes algunas cosas que es importante tener en cuenta y que te ayudarán a comparar entre distintas ofertas :
- Disco duro: Cantidad de espacio que puedes ocupar, que será mayor si utilizas muchas imágenes o tu web es más compleja o tiene funcionalidades especiales.
- Transferencia de datos: La cantidad de tráfico que puede soportar tu servidor sin colapsarse.
- Número de dominios y webs que se pueden alojar: Hay alojamientos muy económicos porque sólo permiten alojar una web, si piensas en expandirte ten en cuenta este factor.
- Copias de seguridad: Es importante que tu proveedor de hosting haga copias de seguridad o backups periódicos de tu cuenta.
- Protección antihackeos: Siempre viene bien tener una protección extra contra posibles ataques.
- Instalador de aplicaciones: Instalar gestores de contenidos como WordPress puede ser fácil (2 minutos con un instalador de aplicaciones) o un verdadero dolor de cabeza (si lo tienes que hacer de forma manual). Tú eliges 🙂
- Cpanel: El sistema de Cpanel te permite acceder a todos los archivos alojados en tu hosting de manera cómoda e intuitiva. Para mí, es la forma más fácil de trabajar.
Te recomiendo un par de empresas españolas que ofrecen hosting con las que trabajo a menudo y he tenido una buena experiencia: Webempresa y Hosting TG.
Espero haberte aclarado un poco el tema. Recuerda que tu página debe de ser el centro de tu estrategia de marketing y que, al elegir el hosting y el dominio, estás poniendo los cimientos 🙂
Gracias por tu post, y¿ tienes alguna opinión sobre Hoswedaje y su Plan Plus?
Pues no son nada conocidos y en un primer vistazo, en Hoswedaje sus redes sociales no recogen ninguna opinión de clientes, el facebook que tienen se supone que tiene más de 600 likes pero nadie interactúa con el contenido…Todo esto es una mala señal normalmente. Una empresa que lleva supuestamente más de 7 años en el mercado (según una de las opiniones de sus clientes en su web) y que parece que no existe en redes sociales es bastante sospechosa. Si lo pruebas, ya nos contarás, pero no tiene las mismas prestaciones que los que se recomiendan en este artículo, de ahí las diferencias en los precios. Suerte!
Hola buen día busco una recomendación de hosting en México, para una tienda online.
gracias por los tips.
Hola Karen,
No conozco hosting mexicanos, pero Siteground tiene servidores en EEUU y su plan más económico alcanza muy bien para una tienda online. El servicio técnico es buenísimo en inglés y en castellano.
Hola, buen día. ¿Hay algún inconveniente o desventaja si contrato el servicio de hospedaje de otro país? Yo vivo en México y me interesa contratar uno de España.
Gracias por compartir tu conocimiento.
Hola,
El país donde esté el proveedor de hosting influye en el posicionamiento. En tu caso estando en México te recomiendo que escojas un hosting mexicano o estadounidense como por ejemplo Siteground. Es importante que estén cerca. No te recomiendo un hosting en Europa.
Muy buen post, culales son tus redes sociales?
https://www.facebook.com/creatiburon
¡Hola! Para un sitio que quiero iniciar habìa pensado en un nombre muy especìfico, peeero al teclear el nombre del sitio aparece que una empresa vende ese dominio ¿Qué me recomiendas? ¿Es fraude?
No necesariamente, pero seguramente saldrá muy caro. Mejor intenta comprarlo a través de un proveedor conocido como 1and1, ellos pueden gestionar la compra. Aunque suelen ser dominios muy caros cuando son revendidos. Yo probaría con otro si no tienes mucho presupuesto.