Curso de SEO para WordPress 5: Links

Esta es la quinta entrega del curso de SEO para WordPress que te ayudará a tomar el control del posicionamiento de tu web en buscadores.

Aquí tienes las partes anteriores: SEO con WordPress 1, SEO en WordPress 2 y SEO con WordPress 3 y SEO con WordPress 4

En esta entrega vamos a hablar de la importancia de los enlaces para el posicionamiento de tu web.

Link building

  • Uno de los criterios más importantes que tiene en cuenta Google, es la cantidad de enlaces entrantes (webs que enlazan a tus contenidos).
  • Los enlaces solo son buenos si vienen de webs con buena reputación y autoridad y si tienen contenido relacionado con el de tu web.
  • Google penaliza el intercambio de links y su compra. Tampoco le gustan los directorios de enlaces.
  • La manera de conseguir enlaces entrantes legal es de forma natural, es decir, crear contenido de buena calidad para que la gente quiera enlazarlo.

¿Pero todos los enlaces entrantes son buenos para tu posicionamiento? ¡Mucho ojo!

  • Una interpretación literal y sin matices de lo que te acabo de contar es lo que lleva a que muchas personas se vuelvan locas y vayan a la caza de enlaces para intentar posicionar sus webs. Pero la cuestión es que Google sí que matiza y mucho el tema de los enlaces y si no haces caso de sus directrices sobre enlaces, te juegas una penalización.

Las normas de Google dicen claramente que está prohibido:

  • El intercambio de dinero o productos o servicios gratuitos a cambio de publicaciones con enlaces.
  • El intercambio de enlaces: yo enlazo a tu web y tú enlazas a la mía.
  • Usar programas o servicios que automáticamente consiguen enlaces hacia tu web.
  • Etc.
  • Además existen otro tipo de enlaces que sin estar prohibidos, nunca ayudarán a tu posicionamiento e incluso pueden perjudicarlo:
  • Enlaces desde sitios webs que tienen contenidos de mala calidad y baja reputación.
  • Enlaces desde sitios que tienen alguna penalización o problemas de seguridad.
  • Enlaces desde sitios web de reciente creación.
  • Enlaces desde sitios web alojados en la misma IP que el tuyo. Por ejemplo desde otras webs que tengas alojadas en tu mismo hosting.
  • Enlaces desde directorios.

¿Cómo deberían de ser entonces los enlaces?

Además de parecer naturales, para que realmente beneficien a tu posicionamiento, los enlaces entrantes deben cumplir con ciertas características:

  • Estar hechos desde webs con cierta antigüedad de dominio. Los enlaces desde webs de reciente creación pueden ser perjudiciales.
  • Que las webs desde las que estén hechos además tengan buena reputación y pagerank. Que sean webs bien posicionadas, con buen tráfico, etc.
  • Que el contenido del sitio desde el que han sido los enlaces esté relacionado con el contenido de tu página web en cuanto a la temática.
  • Son mucho más potentes los efectos de enlaces hechos desde páginas web importantes como dominios .gov (instituciones oficiales) o .edu (instituciones educativas).
  • Calidad antes que cantidad: Es mejor tener pocos enlaces pero que sean de buena calidad.

Link baiting

Técnica SEO para conseguir enlaces externos de forma natural creando contenido de mucha calidad que atraiga la atención de los usuarios que quieran compartir dicho contenido y/o enlazar a él en sus propias webs de forma espontánea.

  • Etrevistas a expert@s
  • Infografías o Mapas
  • Vídeos
  • Estudios, informes, encuestas
  • Experimentos, reviews de productos, comparativas
  • Tutoriales o guías
  • Ebooks o cursos gratis
  • Eventos y charlas
  • Rankings, listados
  • Tests
  • Notas de prensa, apariciones en prensa
  • Colaboraciones con influencers, Guest blogging
  • Temas de actualidad o controvertidos
  • Fomentar que tu contenido se comparta con algún plugin de compartir

Cómo puedes acelarar el proceso de posicionamiento de tu web

  • Publicando varias veces a la semana. El mínimo de publicaciones semanales en un blog, si quieres que Google te tome en serio, es una vez a la semana. Si duplicas la cantidad de artículos, el ritmo irá el doble de rápido. Si escribes todos los días, los resultados serán espectaculares.
  • Escribiendo artículos más largos. Yo te recomiendo escribir artículos muy largos, de más de 700 palabras. Mis artículos tienen más de 1000 palabras. Eso ha mejorado mucho mi posicionamiento frente a la compencia que escribe artículos más cortos.
  • Moviendo mucho tus contenidos en redes sociales. Para ello necesitas hacer un gran trabajo como community manager o contratar a un@ profesional para que lo haga por ti. Si tus contenidos son virales eso afectará muy positivamente a tu posicionamiento. Aprovecha los grupos de interés de redes sociales como Facebook o Linkedin para tener aún más difusión.
  • Trabajando el Email Marketing. Si fomentas que l@s visitantes de tu web se suscriban a tus contenidos conseguirás fidelizar a tus lector@s. Esto lo puedes fomentar escribiendo contenidos muy buenos o ofreciendo algún incentivo como un infoproducto. . Esto favorecerá que las visitas vuelvan, aumentando el volumen de visitas total y el de visitantes que retornan. Algo que no pasará desapercibido a los robots de los buscadores.
  • Pagando anuncios de Google o Facebook. Si quieres ver resultados inmediatos, invertir en anuncios puede ser una buena manera de empezar a ver movimiento. Sobre todo si no puedes esperar a que Google se interese por tu web.
  • Teniendo una cuenta en Google My Business, actualizando su contenido a menudo y consiguiendo muchas reseñas buenas.

Herramientas para trabajar el SEO para WordPress

GOOGLE MY BUSINESS: herramienta gratuita de Google que permite situar tu negocio en Google maps. Dispone de un sistema de reseñas que potencian mucho el posicionamiento a nivel local

  • Google search console: Monitoriza errores y nos da datos sobre nuestro posicionamiento, las palabras clave por las que aparecemos en las búsquedas, etc.
  • Google ANALYTICS: Mide y analiza el rendimiento de tu web.
  • Google PAGE SPEED INSIGHTS: te da datos sobre el rendimiento, accesibilidad y prácticas SEO.
  • GTMETRIX
  • Google adds, su herramienta de palabras clave te da información sobre los datos de búsqueda y te ayuda a hacer un estudio de palabras clave.
  • SEO QUAKE: Audiotoría SEO de una web
  • SITE LINER: Para hacer una auditoría SEO

Herramientas de pago:

Planifica tu web

Consigue gratis el Ebook que va a revolucionar tu página web

Suscríbete y recibe gratis las claves para tener una página web que conecte con tu público.

 

No olvides confirmar tu suscripción, te llegará un mail de confirmación :)