¿Cómo hacer un GIF animado?

¿Quieres aprender cómo hacer un GIF animado? En este artículo te voy a contar qué es un GIF, qué puede aportar a tu estrategia de Marketing y qué herramientas puedes usar para crearlos. No te pierdas el vídeo tutorial que hay al final del artículo con instrucciones paso a paso para crear tu propio GIF animado sin necesidad de usar ningún programa de diseño complicado. ¡Es mucho más fácil de lo que crees!

¿Qué es un GIF animado?

Las siglas GIF vienen de Graphics Interchange Format (Formato de intercambio gráfico). Se trata de un formato de imagen comprimido que se puede utilizar para imágenes estáticas o en movimiento.

Los GIFS animados se utilizan para hacer imágenes con animaciones. Se trata de un paso intermedio entre una imágen estática y un vídeo. Tradicionalmente los GIFs animados se utilizaban en publicidad, en forma de molestos banners. Hoy en día se utilizan como una herramienta muy efectiva para transmitir información de forma rápida y poco pesada para la web.

¿Todavía no sabes lo que pueden aportar los GIFs a tu estrategia de Marketing Online?

 

  • Llegan al usuario de forma muy directa: No hay nada más digerible que un GIF. Una imágen vale más que 1000 palabras y si esa imágen es un GIF… ¡más que un millón de palabras! Puedes transmitir conceptos y emociones complejas en cuestión de segundos. Estas llegarán al cerebro de tus seguidores en cuestión de segundos y sin ningún esfuerzo. Procesar un GIF es totalmente automático.
  • Ayudan a evocar emociones: Un buen GIF puede ayudate a evocar todo tipo de emociones muy complejas en un tiempo muy limitado. Una expresión facial bien elegida, lo dice todo.

 

  • Ayudan a explicar acciones: No hay mejor manera de mostrar cómo se hace algo que mediante una imagen en movimiento en la que se muestre todo paso a paso.
  • Conectas con tu público objetivo: Al evocar emociones y ser tan fáciles de consumir, ayudan a que conectes con tu público objetivo, generando un mayor engagement.
  • Son muy virales: Su gran poder evocador lo convierten en uno de los tipos de contenidos más virales en internet.
  • Pesan menos que un vídeo: Un GIF es una alternativa más ligera a un vídeo, ya que está más comprimido y pesará menos. Esto es importante teniendo en cuenta que cada vez más personas navegan desde sus móviles y los contenidos muy pesados tienen tiempos de carga más elevados y consumen más datos.
  • Muestran un lado más humano de tu empresa: El humor y las emociones te ayudan a mostrar un lado más humano de tu empresa a tus seguidor@s.

Usos de los GIFs animados

  • Crear Memes. Los memes son contenidos visuales que transmiten ideas, conceptos, emociones, situaciones, pensamientos, etc. Los memes animados se hacen con GIFs y son muy populares en Redes Sociales. Sobre todo los memes graciosos. Seguro que has compartido más de uno 🙂
  • Ilustraciones de producto. Una ilustración de producto en forma de GIF puede ayudarte a mostrar su funcionamiento en una sola imagen. A un@ client@ que va a comprar un producto online, poder verlo en funcionamiento le aporta mucha más información a la hora de decidirse a hacer la compra.

  • Lanzamiento de un nuevo producto. Puedes usar un gif animado para anunciar el lanzamiento d eun nuevo producto de manera muy visual y atractiva. Mira que sencillo y bonito es el GIF de American Apparel para anunciar sus nuevos colores de pintauñas.

 

  • hacer un GIFInstrucciones visuales. Si quieres dar instrucciones sencillas paso a paso, un GIF es una alternativa más ligera a un vídeo. Sobre todo si se trata de una tarea sencilla y rápida de explicar. Pueden ser instrucciones para usar tu producto, resolver un problema o incluso para compartir una receta.

  • Llamar la atención de tus seguidores en redes sociales. Destacar entre los contenidos que comparten otras empresas en redes sociales es más fácil si utilizamos contenidos en movimiento. Nuestro cerebro se siente atraido por los estímulos móviles, no lo podemos evitar. ¡Se nos van los ojos! Mantener la atención que has logrado captar, dependerá de lo bueno que sea tu GIF. Si usas GIFs tus imágenes destacarán en las redes sociales y también en los agregadores de contenidos como Feedly.

 

 

  • Mostrar algo muy bonito. A veces algo que quieres transmitir pierde toda su gracia al verse totalmente estático. Si conservamos cierto movimiento dentro de la imagen logramos evocar mejor el momento que hemos vivido.

 

  • Crear emails más vistosos. La animación de un GIF también puede verse cuando lo usas en un email en lugar de una imagen estática. Al igual que en las redes sociales, al tener movimiento, no podemos evitar mirar el GIF y procesar el mensaje que nos transmite.
  • Banners publicitarios. Hace unos años era muy habitual ver banners publicitarios en internet con animaciones. Se trataba de simples GIFs creados en su mayoría a partir de imágenes estáticas. Con el tiempo, la efectividad de estos banners se vió en entredicho. Al abusar tanto de los banners animados, l@s usuari@s de las webs aprendieron a ignorarlos y pasarlos por alto. Hoy en día se llevan más los banners estáticos. Pero, si no abusas de ellos, algún banner animado puede ser bastante efectivo.

¿Cómo se hace un GIF?

Un GIF puede hacerse de dos maneras:

  • A partir de una serie de imágenes estáticas. Puedes crear una secuencia de imágenes que te ayuden a transmitir tu idea. Selecciona las imágenes que quieras usar y cuida que las cosas que quieres que permanezcan estáticas, siempre queden en el mismo sitio. Puedes usar un programa gratuito como Canva para crear las imágenes que compondrán tu GIF. Si aún no sabes hacer diseños chulos, igual te interesa echar un vistazo al curso de diseño para redes sociales, en el que aprendemos a diseñar desde cero.
  • A partir de un fragmento de un vídeo. Partiendo de un vídeo y con la ayuda de un programa especial, podrás convertir cualquier fragmento en imágenes que pueden agruparse en un sólo GIF. Los programas que te recomiendo en el siguiente apartado lo hacen de manera totalmente automática. En el tutorial verás lo fácil que es. ¡No te lo vas a creer!

Programas gratuitos para hacer un GIF

Cualquiera de estos programitas gratuitos te permite crear GIFs a partir de un vídeo o de una serie de imágenes estáticas.

Vídeo tutorial para hacer un GIF

Ahora vamos a aprender a hacer un GIF. Para ello he preparado este facilísimo vídeo tutorial usando Gif Maker de Giphy. El resto de los programas funcionan de manera muy similar, así que lo que veas aquí te servirá para cualquiera de ellos. ¡Verás que fácil!

¡Ya sabes cómo hacer un GIF animado! Si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo 🙂

diseno para redes sociales

Planifica tu web

Consigue gratis el Ebook que va a revolucionar tu página web

Suscríbete y recibe gratis las claves para tener una página web que conecte con tu público.

 

.

No olvides confirmar tu suscripción, te llegará un mail de confirmación :)